Elecciones en Venezuela: María Corina Machado agradece a Petro por su postura

María Corina Machado pidió a los "líderes democráticos del mundo" que se unan para exigir la inscripción de Yoris como candidata.
María Corina Machado
Atraco armado a sede de María Corina Machado en Venezuela. Denuncia de robo y amenazas a vigilantes durante la madrugada. Crédito: AFP

La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este viernes a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Francia, Emmanuel Macron, su postura sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio, en la que expresaron su preocupación por la imposibilidad del antichavismo de inscribir la candidatura de Corina Yoris.

"Agradezco a los presidentes Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro por sus posiciones en las últimas horas que reafirman que nuestra lucha es justa y democrática", publicó Machado en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro y Maduro: Entre la tensión diplomática y la diplomacia delicada ¿Qué rumbo toman las relaciones?

La antichavista pidió a los "líderes democráticos del mundo" que se unan para exigir al Gobierno de Nicolás Maduro que permita la inscripción de Yoris como candidata de la principal coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

"Ha quedado claro que no hay razones políticas ni jurídicas que impidan que Corina Yoris pueda ser candidata y que su exclusión, como la mía, niegan la posibilidad de elecciones libres y justas", añadió.

Machado, inhabilitada para ejercer cargos de elección popular, cedió la candidatura a la historiadora Corina Yoris, quien tampoco pudo ser inscrita por la PUD.

"Pedimos a todos los líderes democráticos del mundo su apoyo a la plena implementación del Acuerdo de Barbados, firmado hace apenas unos meses, para lograr elecciones libres y justas en Venezuela", sostuvo.

El jueves, los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Francia, Emmanuel Macron, afirmaron que los impedimentos para la inscripción de la candidatura opositora de Yoris en Venezuela son "graves".

Lea también: "El pueblo de Colombia es víctima de Nicolás Maduro": expresidente de Paraguay

Lula, que habló a la prensa en una comparecencia conjunta con su homólogo francés, de visita oficial en Brasil, manifestó que el que Yoris no haya podido inscribirse como candidata es algo que no tiene explicación "política ni jurídica".

Por su parte, el Gobierno de Colombia manifestó su preocupación por las dificultades de la oposición venezolana para inscribir sus candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

"Colombia expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición como la PUD y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros", señaló la Cancillería en un comunicado.

El Gobierno de Venezuela, aliado de los de Brasil y Colombia, expresó su rechazo a estas posturas.


terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano