Elecciones en EE.UU.: "Mantengan la fe, ganaremos", expresó Biden al pedir paciencia

Trump denunció un supuesto fraude y dijo que irá a la Corte Suprema.

Cuando todo apuntaba a que Biden iba a arrebatar Arizona a los republicanos, un primer revés para el presidente Donald Trump, éste anunció que iba a acudir a la Corte Suprema de Justicia, al parecer para pedirle que detenga el conteo de votos enviados por correo. "Nosotros ganamos esta elección", dijo el mandatario en un discurso en la Casa Blanca. "Este es un fraude al público estadounidense (...) Queremos que la votación se detenga", dijo.

La campaña de Biden rechazó las declaraciones de Trump calificándolas de "indignantes" y "sin precedentes", y el equipo legal del demócrata se dijo "listo para actuar" si el presidente trata de detener el recuento.

Las oficinas de votación ya cerraron, aunque seguirán contabilizando votos enviados por correo hasta el martes 3, como permite la ley y como ha sucedido innumerables veces en elecciones pasadas.

Lea además: Cierran los colegios electorales en la costa oeste de EE.UU.

Así van las elecciones:

Trump acusó asimismo a Biden de intentar "robar" la votación, en un tuit que inmediatamente fue etiquetado como "engañoso" por Twitter.

Antes, desde Wilmington, Delaware, Biden declaró que estaba "en camino" de lograr la victoria, y pidió paciencia a la población. "¡Mantengan la fe, ganaremos!", prometió el exvicepresidente de Barack Obama frente a simpatizantes congregados en sus automóviles. "Esto no se acaba hasta que cada voto sea contado", añadió.

Según las proyecciones de los principales medios, Trump se quedó con Florida y Iowa, donde ganó en 2016; con Ohio, en el que desde 1964 ganaron todos los candidatos que llegaron a la Casa Blanca; y con Texas, un bastión republicano desde 1976.

Como ocurrió hace cuatro años con Hillary Clinton, Biden puede ganar el voto popular y perder la Casa Blanca si no consigue los 270 votos electorales necesarios, de un total de 538 que integran el Colegio Electoral según el sistema de sufragio universal indirecto. Hasta ahora, Biden acumula 238 votos electorales con Arizona, frente a los 213 de Trump.

También lea: Varios estados de EE.UU. aprobaron legalizar las drogas y otras propuestas

Todo indica que el resultado estará supeditado a los estados del Medio Oeste. "Estados bisagra claves como Wisconsin, Pensilvania y Michigan poseen votos que no serán contados hasta mañana (miércoles) como temprano. Y también hay retrasos en Georgia", tuiteó el sitio especializado FiveThirtyEight.

Con un récord de más de 100 millones de estadounidenses que votaron de manera anticipada, los resultados finales definitivos podrían tardar muchas horas aún, o incluso días. Los centros electorales irán cerrando durante toda la noche, hasta las 06H00 GMT, cuando se emitan los últimos votos en Alaska.

Además de la presidencia y vicepresidencia, se eligieron los 435 escaños de la Cámara de Representantes, donde los demócratas conservaron su mayoría. También está en contienda cerca de un tercio del Senado, donde los republicanos arriesgan perder su ventaja de 53-47.

Por ahora celebran el triunfo del senador aliado de Trump Mitch McConnell, líder la mayoría republicana reelegido en Kentucky, según proyecciones. Según una encuesta de la consultora Latino Decisions, Biden le ganó a Trump entre los votantes latinos en todo el país por unos 43 puntos.

Todo sobre las elecciones en Estados Unidos

Durante meses, Trump ha planteado el fantasma de una "izquierda radical" dispuesta a transformar la principal potencia mundial en una "Venezuela a gran escala". Biden, apoyado por Obama, multiplicó las advertencias contra las consecuencias potencialmente devastadoras de un segundo mandato de Trump para la democracia, considerándolo el "peor presidente" de la historia de Estados Unidos.

La posibilidad de que el país vire al azul, o se mantenga en rojo, hace temer disturbios, luego de las manifestaciones a veces violentas contra el racismo que sacudieron al país este año. En Whasington, la capital, como Nueva York y otras grandes ciudades, muchos comercios taparon sus ventanas en previsión de saqueos y protestas violentas, y las fuerzas policiales están en máxima alerta.


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero