Cierran los colegios electorales en la costa oeste de EE.UU.

Se espera que la participación supere con creces los 136,6 millones de votantes.
Voto latino
Voto latino Crédito: AFP

La jornada electoral de este martes en Estados Unidos llega prácticamente a su fin con el cierre de los colegios electorales en los estados de California, Oregón, Washington e Idaho, de manera que las votaciones ya han terminado en 48 de los 50 estados del país.

Con el cierre de las urnas en la costa oeste a las 20:00 horas (04:00 GMT del miércoles) se termina la elección en los llamados EE.UU. "contiguos" y ya sólo siguen las votaciones en Alaska y el archipiélago de Hawái.

Todo sobre las elecciones en Estados Unidos

Una hora antes, a las 03:00 GMT del miércoles, habían cerrado ya los colegios electorales en Iowa, Montana, Utah, Nevada y parte del estado de Idaho.

De todos estos, los únicos considerados estados bisagra, es decir, que pueden decantarse tanto del lado republicano como del demócrata, son Iowa y Nevada.

Vea acá: Demócratas ganan escaño del Senado en Colorado

Los dos estados que faltan por cerrar las urnas dentro de una hora, por su parte, no son considerados competitivos, puesto que los demócratas son tradicionalmente muy fuertes en Háwai, mientras que los republicanos lo son en Alaska, y no se esperan sorpresas.

El candidato demócrata, Joe Biden, se ha asegurado ya al menos 131 compromisarios en el Colegio Electoral frente a los 108 que acumula el presidente Donald Trump, con el objetivo de llegar a los 270 que dan la victoria, según las proyecciones de los principales medios.

Además de elegir al presidente, los estadounidenses escogen este martes a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y renuevan un tercio de los cien escaños del Senado.

Lea también: Nueva York cumple con las expectativas y vota abrumadoramente por Biden

Los votantes también eligen una decena de gobernadores y se pronuncian sobre numerosas iniciativas populares que, de prosperar, son tenidas en cuenta por las legislaturas estatales.

Estas elecciones se han visto condicionadas por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232.000 muertes en Estados Unidos.

Debido a esto, la participación anticipada alcanzó un récord al superar los 100 millones de electores, de los que 35,9 millones corresponden a sufragios emitidos en persona en las pasadas jornadas y otros 64,8 millones a votos por correo, según la organización U.S. Elections Project de la Universidad de Florida.

Vea también: Colegio Electoral, ¿qué es y por qué define las elecciones en EE.UU.?

Con esta cifra, sumada a los votos depositados este martes y los enviados por correo y que aún no han sido contabilizados, se espera que la participación rebase con creces los 136,6 millones de votantes, o un 55,7 % del electorado, que participaron en los comicios de 2016.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez