Los cinco estados clave para definir Presidente en EE.UU.

Joe Biden le ha tomado ventaja al presidente Trump en Pensilvania y Georgia, donde el mandatario empezó ganando.

La incertidumbre sobre los resultados de las elecciones presidenciales mantiene en vilo este viernes a Estados Unidos, supeditado al conteo en cinco estados clave donde la diferencia de votos es muy ajustada para declarar un ganador.

A cada estado del país le corresponde un número de electores en el Colegio Electoral, los denominados votos electorales, y es necesario alcanzar 270 para llegar a la Casa Blanca.

Lea aquí: Habrá reconteo de votos en Estado de Georgia

Actualmente el candidato demócrata, Joe Biden, tiene entre 253 y el presidente republicano Donald Trump, que aspira a un segundo mandato, cuenta con 214.

Los tres votos electorales de Alaska todavía no han sido atribuidos pero ningún demócrata ha ganado en décadas en este estado y no quedan muchas dudas sobre el resultado en favor de Trump.

Lea aquí: Ante eventual victoria, Servicio Secreto de EE.UU. aumenta protección a Biden

PENSILVANIA

En Pensilvania, con 20 votos electorales, ha sido contabilizado el 95 % de las boletas. Los dos candidatos hicieron una feroz campaña en este estado industrial ubicado en la zona denominada "cinturón de óxido", en el noreste del país.

Trump arrancó la noche del martes con una cómoda ventaja que se fue reduciendo a medida que se escrutan los votos por correo, pero ya Biden por más de 5.000 votos, le ha tomado ventaja este viernes.

El probable predominio de las boletas demócratas entre las que se envían por correo y quedan por contar probablemente mantendrá el resultado a favor del demócrata, según los medios estadounidenses.

GEORGIA

En Georgia hay 16 votos electorales en juego. Se ha contabilizado el 98 % de los votos en este estado del sureste que ha votado republicano desde 1996.

Le puede interesar: Habrá reconteo de votos en Estado de Georgia

El avance de Trump ha seguido mermando desde el martes y Biden pasó al frente en la noche del jueves. El demócrata tiene 1.096 votos más que Trump, lo que los empata con 49,4% de los votos cada uno.

NEVADA

Nevada aporta 6 votos electorales. El 89 % de los votos ya fue escrutado en este estado desértico que eligió a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones de 2016.

Biden lidera actualmente con 49,4 % de los sufragios contra 48,5 % de Trump, lo que representa una diferencia de menos de 11.500 votos.

CAROLINA DEL NORTE

En Carolina del Norte, un estado del sureste tradicionalmente republicano, un 95 % de las boletas han sido contabilizadas y están en juego 15 votos electorales.

Lea además: ¿Le conviene a Colombia que Joe Biden sea el presidente de EE.UU.?

Por el momento Trump lleva la ventaja con 50,0 % frente a 48,6 % de Biden, lo que representa un margen de unos 77.000 votos.

Pero aquí los votos por correspondencia enviados a más tardar el día de la elección -el martes 3 de noviembre- son aceptados si llegan en los nueve días siguientes.

ARIZONA

En este estado fronterizo con México hay 11 votos electorales en juego. Biden encabezaba el conteo con 50,1 % de los votos frente a 48,5 % de Trump, con un margen de 47.000 sufragios, con un 90 % de los votos escrutado.

La cadena Fox News y la agencia de prensa estadounidense The Associated Press (AP) atribuyeron en la noche del martes la victoria al demócrata, estimando que era imposible que Trump recuperara terreno.

Pero otros medios como el diario The New York Times y la cadena CNN prefirieron esperar para dar por definitivo un ganador en este estado que tradicionalmente vota republicano.

Mapa de colegios electorales:


Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez