Elecciones en Ecuador: Más de 13 millones de personas podrán votar este domingo

Este domingo se realizarán las elecciones seccionales de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Elecciones en Ecuador
Elecciones en Ecuador Crédito: AFP

Un total de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo, para participar en las elecciones seccionales, de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el referéndum, este último convocado por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

En los comicios se designarán a 23 prefectos de provincia, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y 7 consejeros del CPCCS.

También se votará el referéndum que consta de ocho preguntas y que es impulsado por el Gobierno para modificar la Constitución en materia de seguridad, instituciones, democracia y medioambiente.

Le puede interesar: Perú: Congreso rechazó por tercera vez adelantar las elecciones en 2023

El proceso de sufragio comenzó el pasado jueves con la convocatoria a votar realizada a 5.497 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, un total de 573 personas privadas de la libertad ejercieron su derecho a elegir y decidir sobre los destinos de Ecuador.

El proceso siguió el viernes con el llamado 'Voto en Casa' para el que estaban inscritas 711 personas mayores de 50 años o con discapacidad física igual o superior al 75 % registrados ante el CNE.

Este sábado, el CNE inaugura el voto en el exterior y el proceso continúa este domingo con el sufragio obligatorio del resto de la población mayor de 18 años y opcional aquellos desde los 16 años, los adultos mayores, los militares y policías.

Una fuente del CNE dijo este sábado a EFE que se prevé que los primeros resultados sobre la designación de alcaldes se conozcan a partir de la 19.00 hora local de este domingo (00.00 GMT del lunes), al igual que para las elecciones del CPCCS y el referéndum.

Lea también: " Mi renuncia no está en juego": Presidenta de Perú

Observadores del proceso

A escala nacional, habrá observadores nacionales y también se desplegarán Misiones de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y Transparencia Electoral, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).

Además, del Parlamento Andino, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB).

Durante la jornada electoral, los observadores internacionales portarán una credencial de color azul, para que puedan ser distinguidos de los demás actores que formarán parte del proceso.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.