Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González se enfrentan por la Presidencia

Ambos lideran la contienda en un ambiente electoral cargado de tensiones, no sólo por la polarización política, sino también por la crisis de seguridad.
Daniel Noboa y Luisa González Ecuador
Elecciones generales en Ecuador: más de 13,7 millones de ciudadanos convocados a las urnas para decidir el futuro del país. Actual presidente busca reelección en medio de crisis de seguridad y polarización política. Crédito: AFP

Este domingo 9 de febrero, Ecuador dio inicio a una jornada de elecciones generales que definirá el rumbo político del país para el periodo 2025-2029. Más de 13,7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir al próximo binomio presidencial, asambleístas nacionales y provinciales, así como a parlamentarios andinos.

Las mesas de votación abrieron a las 07:00 a.m. en los 4.439 recintos electorales habilitados a lo largo del territorio nacional y permanecerán abiertas hasta las 5:00 p.m. El actual presidente, Daniel Noboa, busca su reelección enfrentándose a la candidata del movimiento correísta, Luisa González.

Lea también: Sismo de 7.6 sacudió el Caribe: autoridades emiten alerta de tsunami

“Hoy, en este Ecuador diverso, cada ciudadano tiene en sus manos el poder de decidir el futuro del país”, afirmó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Ambos lideran la contienda en un ambiente electoral cargado de tensiones, no sólo por la polarización política, sino también por la crisis de seguridad que atraviesa el país. Ecuador enfrenta una oleada de violencia vinculada al narcotráfico con antecedentes como la toma de cárceles por bandas criminales y los cortes de electricidad provocados por una histórica sequía.

Lea también: Accidente de tránsito en México deja 33 muertos y 8 sobrevivientes

El proceso electoral ya había comenzado días antes con la votación anticipada. El 6 de febrero se permitió el sufragio de personas privadas de la libertad, seguido del voto en casa para personas con movilidad reducida el 7 de febrero, y la participación de ecuatorianos en el exterior desde el 8 de febrero.

Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la ausencia del presidente Noboa y su vicepresidenta, Verónica Abad, en la ceremonia inaugural del CNE, un gesto inusual que refleja el tenso enfrentamiento entre ambos.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país