Elecciones en Brasil: Colegios electorales cierran tras balotaje entre Lula y Bolsonaro

Jair Bolsonaro y Lula da Silva libraban este domingo su pulso final por la presidencia de Brasil.
Elecciones en Brasil
Elecciones en Brasil Crédito: AFP

Este domingo unos 156 millones de brasileños acuden a las urnas para elegir nuevo gobernante: la reñida disputa se plantea entre la continuidad del presidente Jaír Bolsonaro y el líder de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva. Las urnas cierran a las 5:00p.m hora local, 3:00p.m hora Colombia.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó este domingo que los retenes policiales en diversas carreteras del país en medio de las votaciones no han impedido que los electores ejerzan su derecho.

"En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar", declaró el magistrado en una rueda de prensa, en referencia a una denuncia de la campaña del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Temprano el Tribunal Superior Electoral de Brasil, en la apertura de las urnas, señaló que “¡Llegó la gran final de las Elecciones Generales de 2022! ¡Unámonos nuevamente con un solo propósito: ejercer el derecho al voto y fortalecer nuestra democracia!”.

Le puede interesar: Diputada aliada a Bolsonaro persigue a un hombre a punta de pistola en la calle

¿Cómo llegan los finalistas a la segunda vuelta?

Finalizada la primera vuelta, el candidato de la izquierda, Lula da Silva, sumó fuerzas del centro, mostrando un ascenso en la intención de voto de las últimas encuestas publicadas la semana pasada.

El candidato más votado en la primera vuelta con un 48,4% de los votos, frente a un 43,2% que consiguió el Bolsonaro, se enfrentan a imponer dos modelos, opuestos, al grande latinoamericano.

“Tengo un legado que presentar a Brasil, pero quiero hablarle a la gente sobre el futuro de nuestro país. Sobre cómo vamos a recuperar nuestra economía, combatir el hambre, crear empleos y recuperar la unidad y el amor”, señaló Lula en las últimas horas.

Lea también:Fue arrestado el rapero Tomaj Salehi por su apoyo a las protestas en Irán

Bolsonaro, por un lado, cerca de ganar la primera vuelta y con la intención de continuar en su mandato en la reelección, llega a la segunda vuelta con su lema “Dios, Familia, Patria”, se enfrenta al regreso del expresidente de ese país (2003 - 2010), con un apoyo evidente entre el electorado.

“Es necesario comprender a quienes aún no han decidido y ofrecerles seguridad para que puedan tomar la mejor decisión para el futuro de nuestra nación. Más que promesas vacías y abstractas, Brasil necesita un camino sólido, basado en acciones concretas y, sobre todo, en principios”, agregó el actual presidente, Jaír Bolsonaro.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico