Elecciones EE.UU.: Mejor momento de Trump y Biden en segundo debate

El periodista Tim Constantine aseguró que este debate fue mucho mejor que el primero y sirvió para despejar dudas de indecisos.

El segundo debate presidencial entre el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden estuvo mejor que el primero, en el que solo los candidatos se dedicaron a lanzar insultos pero no hablaron de propuestas de Gobierno.

En diálogo con La FM, el periodista del Washington Times, Tim Constantine, expuso los que a su juicio, fueron los mejores momentos de Trump y Biden durante el debate.

Señaló que el mejor momento de Trump fue casi al final cuando logró que Biden se refiriera a la prohibición que haría de usar petróleo como energía, un tema del que el candidato no había querido pronunciarse.

Lea también: Francia amplió toque de queda ante segunda ola de casos de covid-19

“Eso era algo que Biden no quería mencionar y venía intentando no hablar del tema porque cualquier persona que maneja un carro o calienta su casa, debe haberse sentido afectado por esto. Que Trump hubiera logrado conseguir esta respuesta de Biden fue un momento muy importante”, afirmó.

Por el contrario, en el caso de Biden, el comunicador dijo que lo fue cada momento en que al dar sus respuestas miraba a la cámara e intentaba hablar directo a quienes estaban viendo el debate. “Decía ‘tú que estás enfermo’, ‘tu familia que está enferma’. Creo que esta comunicación es muy efectiva”.

Vea también: Joven acusado de pornografía infantil buscó en la web cómo matar a Biden

Sobre cuál de los dos candidatos puede declararse ganador de este debate, Constantine subrayó que cualquiera de los dos puede sentir que venció. “Trump mejoró muchísimo, aunque Biden también, pero trastabillo en algunos momentos. Cualquiera de los candidatos podría sentir que salió ganador”.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.