"Kamala Harris ofrece unir a EE.UU. mientras Trump quiere caos y división"

La directora para medios hispanos de la campaña de Kamala, afirmó en La FM que Trump busca el caos y la división en estas elecciones.
Kamala Harris y Donald Trump
Casado subrayó los antecedentes de Harris como exfiscal general, enfatizando que su experiencia en la lucha contra el narcotráfico. Crédito: AFP

En una entrevista exclusiva con La FM, María Casado, directora para medios hispanos de la campaña de Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, defendió con firmeza el compromiso de la candidata con la comunidad latina, los inmigrantes y la clase media estadounidense. Casado presentó a Harris como una política empática, con experiencia y cercana a los retos de las familias trabajadoras, en contraste con lo que describió como una falta de sensibilidad de su contrincante, el expresidente Donald Trump. "Kamala es una nosotros, Es hija de una inmigrante que llegó a este país cuando tenía 19 años y, siendo madre soltera, crió a sus dos hijas", destacó Casado, resaltando la conexión personal de Harris con las dificultades que enfrentan muchas familias en el país.

Durante la conversación, Casado subrayó los antecedentes de Harris como exfiscal general, enfatizando que su experiencia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es clave en su agenda de seguridad. “Ha sido una mujer que, como exfiscal general, va a luchar contra el narcotráfico, pero también va a buscar que los colombianos y otros inmigrantes que han trabajado duro en Estados Unidos puedan seguir aportando a la nación”, afirmó Casado. A diferencia de Trump, quien ha expresado posturas de desprecio hacia los inmigrantes, Harris, según Casado, entiende y valora el papel de las minorías en el desarrollo de la nación. “Trump ha menospreciado a los latinos, ha dicho que envenenan la sangre de la nación y ha mostrado una actitud de desprecio hacia los inmigrantes, calificándonos de animales”, añadió, destacando la distancia ideológica que separa a ambos candidatos.

Lea también: “Hemos denunciado algunas irregularidades en las elecciones de EE.UU.”

Durante la entrevista, Casado subrayó la conexión de Harris con la realidad de muchas familias inmigrantes. “Kamala trabajó en un McDonald’s para pagar su universidad, entiende los retos que enfrentan las personas de nuestra comunidad para llegar a fin de mes”, comentó Casado, haciendo una clara distinción con el estilo de vida de Donald Trump, a quien criticó por “no haber trabajado ni un solo día en su vida” y heredar millones de dólares que, según afirmó, han terminado en empresas fallidas.

En cuanto a la integridad electoral, Casado aseguró que la campaña de Harris confía plenamente en la democracia estadounidense y que están preparados para enfrentar cualquier irregularidad. “Tenemos cientos de abogados a lo largo y ancho del país para garantizar la integridad electoral”, afirmó. Expresó confianza en los resultados de estados clave como Pensilvania, donde, según ella, el entusiasmo de los votantes latinos ha sido notable. “El domingo, nuestra campaña tocó 2,000 puertas por minuto en Pensilvania. Pude sentir el entusiasmo y también el enojo de la comunidad puertorriqueña, ofendida por la actitud de la administración actual, que fue incapaz de disculparse por sus faltas de respeto”, relató Casado, mostrando cómo Harris se ha ganado el respaldo de estos votantes en un estado crucial.

Casado también habló sobre el ambiente polarizado que vive Estados Unidos, pero resaltó que la campaña de Harris promueve un mensaje de paz y unidad, en contraposición con lo que considera una retórica divisiva por parte de Trump. “Donald Trump ha dado indicios una y otra vez de que no aceptará los resultados si no son favorables para él”, señaló, añadiendo que Harris, por el contrario, siempre ha llamado a la calma. “Kamala Harris lo ha dicho en múltiples ocasiones: en nuestro país no hay espacio para la violencia política. Nuestra campaña va a mantener una postura civil y ordenada, siempre llamando a la paz y a la unión”, enfatizó Casado, afirmando que Harris tiene la firme convicción de que “es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”.

De interés: Elecciones en Estados Unidos: Así impactarán los resultados en América Latina y Colombia

La reforma migratoria también ocupa un lugar prioritario en la agenda de Kamala Harris, según Casado, quien afirmó que Harris es la única candidata que tiene la posibilidad real de impulsar un cambio en este sentido. “Kamala tiene dos compromisos: primero, asegurar la frontera y combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular, y segundo, garantizar un camino a la ciudadanía para los Dreamers y los trabajadores del campo que llevan décadas en el país”, explicó Casado. Aseguró que Harris considera fundamental encontrar un balance entre la seguridad fronteriza y la integración de aquellos inmigrantes que han contribuido a la economía y al tejido social de Estados Unidos. Para Casado, esta visión de Harris es opuesta a la de Trump, quien, según ella, ha mostrado claras intenciones de realizar “la mayor operación de deportación en la historia del país”.


María culminó con un mensaje de esperanza para la comunidad latina, a la que exhortó a apoyar a una candidata que no solo comprende sus desafíos, sino que está comprometida a trabajar en favor de sus derechos y su prosperidad. “Esta campaña es la campaña de la alegría”, concluyó Casado, refiriéndose al entusiasmo de los votantes que, en palabras de Harris, salen a la calle en familia y comunidad para votar por un futuro inclusivo y esperanzador.



Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.