Elecciones de medio mandato en EE.UU. marcadas por temas muy polémicos

En este proceso están en juego 435 bancas de la Cámara de Representantes, 35 escaños en el Senado y 36 gobernaciones.
Elecciones de medio mandato en Estados Unidos
Estadounidenses haciendo fila para votar las elecciones de medio mandato en su país. Crédito: AFP

La campaña hacia las elecciones de medio mandato de este martes en Estados Unidos estuvo marcada por temas polémicos, como migración, violencia o el movimiento #MeToo, siempre con la figura omnipresente de Donald Trump.

Trump, Trump, Trump

Pese a que su nombre no figura en las papeletas, Donald Trump está, como él mismo dice, en el centro de estos comicios, que tradicionalmente se transforman en un referéndum sobre la gestión presidencial. Pero, explosivo e iconoclasta, el magnate llevó esa tendencia a otro nivel.

"Votar por Marsha es, de hecho, votar por mi", declaró Trump en Tennessee, junto a la candidata republicana al Senado, Marsha Blackburn. El mandatario multiplicó sus actos de campaña, consciente de que si su partido pierde el control de Congreso a manos de los demócratas, su gestión se verá paralizada.

En tanto, los demócratas esperan que la aversión que muchos electores tienen hacia el magnate provocará un aumento en la participación electoral, cuando normalmente las elecciones de medio mandato no suscitan grandes pasiones.

Inmigración

El envío de militares a la frontera con México para evitar la "invasión" de migrantes centroamericanos que avanzan hacia Estados Unidos en una caravana, la promesa de acabar con el derecho de suelo, historias escabrosas de asesinos indocumentados: Trump y los republicanos decidieron colocar a la inmigración en el corazón de su campaña.

El tema migratorio es una de las principales preocupaciones de los electores republicanos y la presión para que acudan a las urnas es clave en un comicio donde la participación será fundamental.

Violencia

El fin de la campaña se vio ensombrecida por el ataque antisemita que dejó 11 muertos en una sinagoga de Pittsburgh, que se produjo luego de una tensa persecución para atrapar al responsable del envío de paquetes explosivos a varias personalidades demócratas, entre ellos el expresidente Barack Obama, la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial Hillary Clinton, y el inversor George Soros.

Estos picos de violencia previo a la elección del martes puso sobre la mesa de debate la agresividad del discurso de Trump y sus efectos en un país profundamente dividido.

Trump condenó el ataque antisemita, pero se mostró menos contundente sobre el caso de los paquetes bomba. Como sea, retomó la campaña de inmediato y las ácidas críticas a sus oponentes.

Las mujeres

Tras la eclosión del movimiento #MeToo para denunciar los abusos sexuales y las manifestaciones de mujeres contra Trump, las electoras y las candidatas están en el centro del debate tras la llegada del magnate a la Casa Blanca.

Los estadounidenses perecen particularmente motivados para acudir a las urnas en esta ocasión, en tanto un grupo de mujeres moderadas de barrios acomodados y con grados universitarios, disgustadas con la retórica presidencial, lograron, según las encuestas, inclinar la balanza a favor de los demócratas cuando la liza se mostraba cerrada.

Además, un número récord de mujeres, 200 demócratas y 60 republicanas, son candidatas al Congreso, donde actualmente ostentan el 20% de las bancas.

Economía

Ante la "guerra comercial" en que se embarcó el gobierno de Trump, la renegociación de tratados internacionales, el sólido crecimiento económico y el pleno empleo, la economía también fue uno de los temas centrales de la campaña.

Las cuencas mineras e industriales aprecian las medidas proteccionistas de Trump. Pero los agricultores sufren las represalias que los socios de Estados Unidos aplican a esa política, aunque algunos productores rurales no han retirado su apoyo al mandatario, dando crédito a su afirmación de que las dificultades serán temporales, y que luego vendrá la recuperación.

Salud

Los demócratas han insistido con un poderoso mensaje a los electores: si los republicanos refuerzan su control del Congreso, destruirán su cobertura de salud, un tema importante en un país donde no existe un sistema de salud universal.

La reforma que impulsó el presidente Barack Obama permitió a millones de personas acceder a cobertura sanitaria, y Trump no ha podido cumplir con su promesa de campaña de acabar con el sistema conocido como Obamacare.

Conscientes de que esta es una de las principales preocupaciones de los votantes de todos los sectores, los republicanos han prometido, tardíamente, que garantizarán que las personas con enfermedades crónicas tengan acceso a un seguro de salud asequible. "Es mentira", dijo Obama el viernes.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano