HRW advirtió que las elecciones de Guatemala sufrirán impacto del "deterioro democrático"

Se realizarán bajo un contexto de deterioro del estado de derecho porque las instituciones garantes del proceso carecen de credibilidad.
Bandera de Guatemala
Bandera de Guatemala Crédito: Pixabay / ottogarcia

Dos organizaciones de derechos humanos de Estados Unidos advirtieron que las elecciones generales de Guatemala, del próximo 25 de junio, se realizarán bajo un contexto de deterioro del estado de derecho porque las instituciones garantes del proceso carecen de credibilidad.

El escrutinio y la observación internacional será "esencial" para proteger los derechos de los guatemaltecos durante sus comicios de este año, indica un informe publicado por la organización social Human Rights Watch y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

Lea también: Colombianos murieron en medio de combates en Ucrania: aseguró Cancillería

"Las elecciones de este año son una prueba crucial para la frágil democracia guatemalteca", advirtió Juan Pappier, subdirector en funciones de Human Rights Watch.

El informe señala que durante los últimos años las élites económicas, militares y políticas del país centroamericano han debilitado la separación de poderes para asegurar impunidad a la corrupción generalizada en el Estado.

Las organizaciones de derechos humanos sugieren a la comunidad internacional enviar misiones a Guatemala durante sus elecciones y prestar atención a posibles casos de financiamiento electoral ilícito e intentos de excluir a candidatos de oposición.

En 2017, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) evidenció que empresarios globalizados del país financiaron ilícitamente al expresidente Jimmy Morales (2016-2020) durante el proceso electoral de 2015.

Además, el informe advierte que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que deben garantizar la imparcialidad del proceso, fueron electos bajo "sesgos políticos" ya que según la organización cívica denominada Guatemala Visible todos los integrantes tienen vínculos con el oficialismo.

Más en: Presidente de Venezuela acusa a EE.UU. de "intentar volver a la época de los golpes de Estado"

En estas elecciones, los guatemaltecos deben elegir a su nuevo binomio presidencial, 340 alcaldes municipales, 160 diputados al Congreso y 20 representantes al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Del 20 de enero al 25 de marzo están abiertas las inscripciones a candidatos y por ahora once binomios presidenciales han presentado su expediente en busca de competir en los comicios del 25 junio.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.