Partido Laborista dio visto bueno a elecciones anticipadas que propuso Boris Johnson

Boris Johnson hizo esta propuesta luego que la UE aprobó el tercer aplazamiento de la salida del Reino Unido del bloque comunitario.
Jeremy Corbyn, líder laborista británico
Jeremy Corbyn, líder laborista británico. Crédito: AFP

El Partido Laborista anunció que estaba de acuerdo en celebrar elecciones legislativas anticipadas en diciembre en el Reino Unido, tal cual como lo pide el primer ministro británico, Boris Johnson, para sacar al Reino Unido de la parálisis del Brexit.

Después de que Bruselas aprobara el tercer aplazamiento de la salida del Reino Unido del bloque comunitario, el primer ministro se lanzó a un nuevo intento de llevar a los británicos a las urnas. Con los comicios, espera obtener una mayoría absoluta que le permita cumplir con su promesa: llevar a cabo el Brexit, por el que votó un 52% de los británicos en un referéndum organizado en junio de 2016.

Los diputados deben pronunciarse este martes sobre lo que serían las segundas elecciones anticipadas en dos años, con el objetivo de sacar al Reino Unido de la profunda crisis política en la que está sumido. Los laboristas, que hasta la fecha se habían mostrado reacios, acabaron por hacerse a la idea.

"Nuestra condición de descartar una salida sin acuerdo está contemplada ahora" con la postergación de la fecha del Brexit acordada por la Unión Europea, declaró el jefe de los Laboristas, Jeremy Corbyn, ante miembros de su partido. El líder político prometió llevar a cabo "la campaña electoral más ambiciosa y radical para un cambio verdadero" en el país.

El lunes, en cambio, la Cámara de los Comunes rechazó el texto del gobierno para convocar elecciones el 12 de diciembre, cuya aprobación requería de una mayoría de dos tercios.

Pero, decidido a poner fin a esta "parálisis", el jefe del gobierno organizó una nueva votación este martes en el Parlamento. Sacando partido de las sutilidades del sistema electoral británico, se servirá de un procedimiento que solo requeriría de una mayoría simple pero que abre la puerta a una batalla de enmiendas sobre las modalidades de las elecciones.

Además del procedimiento, lo que cambió en 24 horas es que la oposición obtuvo garantías de que no habría Brexit antes de las elecciones. La moción que los diputados rechazaron el lunes daba tiempo al Parlamento para votar, en los próximos días, el acuerdo de salida de la UE negociado por Boris Johnson con Bruselas.

En virtud de las características del aplazamiento concedido por Bruselas, el Reino Unido habría abandonado la UE de forma automática el 1 de diciembre, antes de las legislativas, si los diputados hubieran ratificado el pacto en noviembre.

Algo impensable para los que se oponen a este acuerdo. Ahora, después de que los conservadores aseguraran que el acuerdo de divorcio no sería sometido a debate, varios partidos de la oposición se declararon dispuestos a apoyar la celebración de unas elecciones anticipadas.

¿Último aplazamiento?

Boris Johnson llegó al poder en julio prometiendo un Brexit "cueste lo que cueste" el 31 de octubre. Aseguró que prefería estar "muerto en el fondo de una fosa" antes que pedir un nuevo aplazamiento.

Si "el Parlamento resiste" y bloquea la celebración de elecciones, "quiero exhortar a los Estados miembros de la Unión Europea a indicar claramente que otro aplazamiento luego del 31 de enero no es posible", escribió Johnson al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

La fecha del Brexit, inicialmente prevista para el 29 de marzo de 2019, fue postergada al 12 de abril y luego al 31 de octubre.

Le puede interesar: Máxima corte de Perú dictará sensible fallo sobre cierre del Congreso

El aplazamiento anunciado el lunes prevé como fecha límite el 31 de enero, pero abre la posibilidad a que el Reino Unido deje el bloque comunitario el 30 de noviembre o el 31 de diciembre si entretanto se ratifica un acuerdo de salida, según un documento.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad