Elección de constituyentes y alcaldes se aplaza en Chile por la pandemia

Las elecciones se realizarán el 15 y 16 de mayo y se congela la propaganda electoral hasta el 28 de abril.
Coronavirus en Chile / ingreso a supermercados
En Chile se demarcaron las filas para el ingreso a supermercados. Crédito: AFP

El Senado de Chile aprobó este lunes aplazar por cinco semanas la elección de alcaldes y constituyentes prevista para este fin de semana, debido al incremento de los casos de coronavirus, pendiente aún de una última sanción en Diputados.

Tras la propuesta de postergación anunciada por el presidente Sebastián Piñera hace una semana, el proyecto de ley sorteó en el Congreso un trámite más complejo de lo esperado debido a la presión que ejerció la oposición política para incrementar las ayudas sociales para hacer frente a la pandemia.

A cinco días de los comicios, el Senado aprobó el proyecto tras debatir en paralelo un nuevo paquete de ayuda económica, pero introdujo algunas modificaciones respecto a lo aprobado anteriormente en la Cámara de Diputados, que deberá a la brevedad volver a revisar el proyecto en tercer trámite.

El punto de mayor controversia es la posibilidad de que los alcaldes en ejercicio -suspendidos de sus cargos mientras se desarrolla la campaña- puedan volver por dos semanas a sus cargos.

Lea también: Reino Unido reabrirá los comercios no esenciales el 12 de abril

Quienes aspiran a la reelección buscan volver a ejercer sus funciones, pero para sus detractores esto abre la oportunidad de que sigan haciendo campaña mientras que para sus oponentes está suspendido.

"Estamos postergando las elecciones justamente por una situación excepcional en materia sanitaria por la pandemia y lo lógico es que los alcaldes de todos los colores políticos puedan volver a sus cargos", dijo la senadora de oposición Carolina Goic.

El proyecto de ley establece que las elecciones se realicen el 15 y el 16 de mayo y congela la propaganda electoral hasta el 28 de abril.

En esas elecciones, los chilenos deben elegir a los miembros de la convención constitucional que redactará la nueva Constitución del país, tras el resultado del plebiscito del 25 de octubre pasado, que por un 79 % optó por la opción "apruebo" a cambiar la Carta Magna que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet. En paralelo, se elegirán a alcaldes, concejales y gobernadores regionales.

Al anunciar el proyecto para postergar las elecciones, el presidente Piñera afirmó que la prioridad era "la salud de todos los habitantes de Chile", que enfrenta una brusca alza de los contagios de coronavirus, que se da en paralelo a un rápido avance del proceso de vacunación.

Los contagios, con récord diarios de sobre 8.000 casos -más altos que durante la primera ola- mantienen a las unidades de cuidados intensivos con una ocupación del 95 %.

Le puede interesar: Chile cierra fronteras e impone nuevo toque de queda

Expertos apuntan a la falsa sensación de seguridad que entregó el rápido proceso de vacunación, la introducción de nuevas variantes del virus y medidas tempranas de apertura de restricciones que hicieron crecer nuevamente los contagios en Chile.

A la fecha, el país había logrado vacunar a unos 7 millones de personas con al menos una dosis. La meta, es alcanzar a 15 de los 19 millones de habitantes del país antes del 30 de junio.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.