El sonajero para reemplazar a Biden: Demócratas estarían buscando nuevo candidato

Joe Biden asegura su posición como candidato demócrata para 2024, pero su nominación oficial dependerá de la Convención Nacional Demócrata en agosto en Chicago.
Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump
Otra opción es Gavin Newsom, gobernador de California, quien ha mostrado un fuerte apoyo a los demócratas en todo el país. Crédito: AFP

Joe Biden ganó las primarias demócratas a principios de este año, asegurando así su posición como el presunto candidato del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, su candidatura no será oficial hasta que reciba el respaldo de la Convención Nacional Demócrata, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto en Chicago.

En la política estadounidense moderna, no existe un mecanismo formal para reemplazar a un candidato presunto antes de la convención. Si bien esta situación sería inédita, la única manera de que Biden dejara de ser el candidato sería que él mismo decidiera hacerse a un lado. En ese caso, los delegados que ganó en las primarias –quienes votan para nominar al candidato oficial en la convención– tendrían la tarea de elegir a otra persona.

A pesar de que no hay un requisito legal que obligue a los delegados a votar por quien ganó en las primarias, se espera que lo hagan de una manera que “en buena conciencia refleje los sentimientos de quienes los eligieron”.

Más información: “Biden no tiene la capacidad física y mental para liderar EE.UU.”: analista republicano

Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos
Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos.Crédito: AFP

Kamala Harris y Gavin Newsom, los que más suenan

Si Biden decidiera apartarse, podría intentar nombrar a alguien como su sucesor, probablemente su vicepresidenta Kamala Harris. Aunque este nombramiento no sería vinculante, sí tendría cierto peso entre los delegados.

Otra opción drástica sería que Biden renunciara a la presidencia, lo cual convertiría automáticamente a Kamala Harris en presidenta. Sin embargo, esta situación no la convertiría automáticamente en la candidata demócrata para 2024.

Si se eligiera un nuevo candidato en la convención de Chicago, lo que generalmente es un evento altamente coreografiado se convertiría en una convención abierta o disputada mucho más volátil. Este tipo de convención es una rareza en la política estadounidense moderna y podría causar una división significativa dentro del partido.

Unos 700 miembros del partido, que tal vez no estén unidos, tendrían la opción de elegir un nuevo candidato. Luego, tendrían solo tres meses para unirse y hacer campaña a favor del nuevo candidato antes de las elecciones de noviembre.

Lea más: “Lo de Biden fue desastroso, pero Trump tampoco ganó”: periodista en campañas de EE.UU.

Entre los posibles candidatos que podrían reemplazar a Biden, Kamala Harris se destaca como la opción más obvia. Sin embargo, ha enfrentado críticas por no haber forjado un papel sólido dentro de la administración Biden y tiene bajos índices de aprobación en las encuestas, lo que podría dificultar su capacidad para enfrentarse a Donald Trump en una campaña electoral.

Otra opción es Gavin Newsom, gobernador de California, quien ha mostrado un fuerte apoyo a los demócratas en todo el país. Aunque ha desestimado cualquier especulación sobre reemplazar a Biden, su nombre sigue siendo mencionado como un posible sucesor.

JB Pritzker, gobernador de Illinois, también es una opción viable. Con sus credenciales de haber codificado el derecho al aborto en Illinois y su postura firme sobre el control de armas, podría ser un candidato fuerte.

Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, ha demostrado ser una líder eficaz y su gestión ha sido fundamental para el buen desempeño del Partido Demócrata en las elecciones intermedias. Sus posturas a favor de leyes de armas más estrictas y la educación preescolar universal la hacen una opción atractiva.

Sherrod Brown, senador de Ohio, también es un posible candidato. Con una fuerte voz en defensa de los derechos laborales y su apoyo al aborto y la FIV, podría ser un candidato que unifique a diversos sectores del partido.

Finalmente, Dean Phillips, aunque participó en las primarias demócratas a principios de este año, no logró atraer suficiente apoyo dentro del partido, por lo que es menos probable que sea un factor relevante si Biden decidiera renunciar.


Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano