¿El mundo se volcará contra Facebook?

En Rusia, después del bloqueo de Telegram, han empezado una completa inspección de Facebook.

Después de haber bloqueado millones de direcciones IP usadas para eludir el bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram, el regulador ruso de las telecomunicaciones Roskomnadzor anunció su intención de "inspeccionar" Facebook antes de fin de año.

"Vamos a inspeccionar esta empresa (Facebook) antes del final de 2018", declaró Alexander Jarov, quien dirige el Roskomnadzor, en una entrevista publicada por el diario Izvestia.

(Lea: Cambridge Analytica tuvo contacto con tres campañas presidenciales en Colombia)

"Hay que respetar ciertos criterios, como la localización en el territorio ruso de las bases de datos de los ciudadanos rusos y la eliminación de todas las informaciones prohibidas. Ellos (Facebook) tienen ya retraso. Si todos o algunos de esos criterios no se cumplen [...] la cuestión del bloqueo se planteará", agregó.

Según Izvestia, Roskomnadzor bloqueó hasta 19,4 millones de direcciones IP en Rusia en su lucha contra la aplicación de mensajería Telegram el martes por la tarde, antes de reducir el número a 16,4 millones hacia el final del día.

(Lea: Mark Zuckerberg contempla una versión paga de Facebook)

Las direcciones afectadas fueron utilizadas para eludir el bloqueo de Telegram, que entró en vigor el lunes a raíz de una decisión judicial debida al rechazo de la aplicación de mensajería cifrada a proporcionar a los servicios especiales (FSB) las claves que permiten leer los mensajes de los usuarios.

La ONG de defensa de los derechos humanos Agora, cuyos abogados defienden a Telegram, anunció este miércoles que estudiaba entablar una acción judicial.

"Vamos a reunir todos los testimonios y hechos hasta principios de mayo y pedir al fiscal general que compruebe la legalidad de las acciones de Roskomnadzor", declaró Pavel Chikov, director de Agora, en su cadena Telegram.

Chikov dijo que esperaba que "varias decenas de demandas y una acción colectiva en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)".

"Telegram sigue estando disponible para la mayoría de los residentes rusos", expresó con satisfacción Pavel Durov, cofundador de Telegram, en su cuenta de Twitter.

Anteriormente había hecho un llamamiento a la "resistencia digital", anunciando su intención de ofrecer bitcoins y "millones de dólares" a particulares y empresas que se emplearan en eludir el bloqueo.

Creada en 2013 por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, Telegram cuenta hoy con 200 millones de usuarios en todo el mundo, un 7% de los cuales en Rusia.

De otro lado, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, exigió que el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, acuda en persona para explicarse ante los eurodiputados sobre la utilización de los datos personales de sus millones de usuarios.

"Todos los grupos políticos insisten en la absoluta necesidad de su presencia personal, como fue el caso ante el Congreso de Estados Unidos", escribió Tajani en un correo dirigido a Zuckerberg.

Desde que el 20 de marzo estallara el escándalo Cambridge Analytica -nombre de la empresa que explotaba los datos de decenas de millones de usuarios de Facebook en su propio beneficio-, Tajani invitó al presidente de Facebook a comparecer ante los representantes de los 500 millones de ciudadanos de la UE lo más pronto posible.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.