El metro vuelve a circular con normalidad tras atentados en Bruselas

Las 69 estaciones entraron en funcionamiento este lunes bajo vigilancia policial y militar.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El metro de Bruselas volvió hoy a circular con normalidad, poco más de un mes después de los atentados del 22 de marzo, desde los cuales se impusieron restricciones horarias y de acceso a las estaciones del subterráneo y permaneció cerrada la de Maelbeek, donde tuvo lugar una de las explosiones.

La portavoz de la empresa de transporte público de Bruselas, STIB, Françoise Ledune, dijo que la reapertura del servicio hoy tuvo lugar sin incidentes, informó la agencia Belga.

Este lunes, por primera vez desde los ataques, las 69 estaciones de metro de Bruselas funcionarán y se aplicarán los horarios vigentes antes de los ataques.

No obstante el acceso a las estaciones seguirá limitado a dos entradas, y la policía y militares continuarán garantizando la seguridad del subterráneo.

La estación de Maelbeek abrió hoy tras 33 días cerrada, en medio de una fuerte expectación mediática pero con un leve tránsito de pasajeros, según pudo constatar Efe.

Todo el servicio de metro ha sido restaurado en esta parada, que no presenta deterioros visibles tras los atentados, pero algunas de las puertas de acceso a la misma permanecen cerradas.

En la estación se ha instalado un "muro de recuerdos" para que los viajeros puedan escribir sus comentarios, y en varios puntos de la entrada se han depositado flores y mensajes en recuerdo de las víctimas y en condena al terrorismo.

El pasado sábado se permitió a las víctimas de los atentados y sus familiares visitar la estación y algunos de ellos dejaron ya sus testimonios, según la portavoz.

Un kamikaze se inmoló en la estación de metro de Maelbeek el pasado 22 de marzo, primer episodio de un doble atentado que también afectó al aeropuerto de Bruselas-Zaventem y en el que fallecieron 32 personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.