El lapsus de Lilian Tintori en el que dijo que paramilitares ayudaron a Venezuela

La esposa de Leopoldo López estuvo en la Cumbre Concordia en Nueva York.
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López Crédito: AFP

La activista venezolana, Lilián Tintori, dijo por equivocación en una cumbre a la que asiste en Nueva York que la "organización Rescate Venezuela trabaja con grupos irregulares o paramilitares para distribuir ayuda humanitaria en cada estado y la sociedad del país tiene ahora más compromiso con el progreso".

En el foro Concordia, que se celebra en paralelo a la Asamblea General de la ONU, Tintori habló en inglés ante un público internacional para explicar que "la gente en Venezuela tiene más compromiso, no solo por Juan Guaidó, nuestro presidente, nuestro líder, sino con el progreso", y procedió a poner "un ejemplo".

"En 2014, 2015, 2016, pedíamos comida y medicina a todo el mundo y la introducíamos en cajas, y los grupos irregulares y paramilitares los secuestraban, secuestraban a los doctores que recibían las cajas. Hemos dejado todo esto", explicó.

Lea más: Lilian Tintori y las razones para salir de Venezuela rumbo a España

"Ahora, en Rescate Venezuela tenemos capacidad para tener campos humanitarios en cada estado del país y la gente que nos ayuda es de todo el estado, y también grupos irregulares y paramilitares. Todos quieren cambio y quieren ayuda, todo el mundo en Venezuela. Los militares también, alrededor de Maduro, quieren democracia", añadió.

Tintori atribuyó este error a que tuvo dificultades para expresarse en inglés y en algún momento, agregó algunas frases en español que fueron traducidas simultáneamente y eso llevó a que se "malinterpretara lo que quería comunicar" en los medios, según declaró en un comunicado.

Lea también: "Vamos a liberar a Venezuela", asegura la opositora Lilian Tintori

"Mi intervención fue en inglés, sin duda un reto porque no es mi lengua natal", apuntó la activista opositora, quien explicó desde Nueva York: "Aclaro que nunca hemos trabajado con grupos irregulares o paramilitares, ni lo haremos".

"Lo que quise expresar es que la situación en Venezuela es tan crítica que los militares y colectivos que, históricamente, respondieron al régimen, impedían la distribución de la ayuda humanitaria en el territorio venezolano, hoy no obstruyen las entregas ni la instalación de campamentos humanitarios", escribió.

Tintori urgió a que el idioma no sea una "limitación para crear conciencia sobre el sufrimiento de millones de venezolanos" y relató que este año 2019 su ONG ha entregado ayuda humanitaria a comunidades en los 23 estados del país que han beneficiado a casi 135.000 personas.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano