El hombre que se ganó una fortuna de 80.000 dólares por "hacer nada"

Un ciudadano japonés estableció un particular modelo de negocio tras ser despedido de su trabajo.
Hombre ganó 80.000 dólares por hacer nada
Un hombre inventó un particular modelo de negocio que le permitió ganar 80.000 dólares en 2024 Crédito: Freepik

El desarrollo de la tecnología y de diferentes tendencias en el mundo ha llevado a muchas personas a buscar otras formas de ganar dinero más allá de dedicarse a un empleo convencional. Sin embargo, la iniciativa de Shoji Morimoto ha sorprendido por la forma en la que pudo obtener 80.000 dólares sin hacer un mayor esfuerzo.

Este ciudadano japonés encontró una buena oportunidad de negocio tras ser despedido de su trabajo en 2018, pues pasó a ser conocido como el hombre que se alquila para "no hacer nada". Aunque esta iniciativa parezca fuera de lo común, le permitió cerrar el 2024 con una llamativa suma económica.

Morimoto se quedó sin trabajo luego de que sus jefes señalaran su falta de iniciativa para desempeñar sus funciones. Sin embargo, esta debilidad se convirtió en su mayor fortaleza y en la base para llevar a cabo una actividad sumamente lucrativa.

Le puede interesar: Este es el nuevo país que no necesita visa para entrar a Estados Unidos: lista actualizada completa

¿Cuál es su forma de trabajo?

Shoji Morimoto, quien hoy en día tiene 41 años de edad, se ha ganado el sobrenombre de "Rental Person" al alquilarse para acompañar a muchas personas que necesitan su presencia en diferentes situaciones cotidianas, bien sea para esperar en una fila o a la salida de un concierto o una fiesta.

Al principio, Morimoto se encargó de cobrar una tarifa de 10.000 yenes (algo más de 270.000 pesos colombianos) sin contar los gastos de transporte y alimentación cada vez que alguien necesitara su servicio. Sin embargo, decidió adoptar desde el 2023 un modelo de pago voluntario en el que sus clientes podían definir libremente el precio que quisieran pagar después del encuentro.

“Pensé que quizás hacer algo no se me daba bien”, confesó este hombre en entrevista para Japan Times. Por tal motivo decidió establecer un modelo de trabajo en el que simplemente acompañaba a las personas que necesitaban sin tener que involucrarse en sus asuntos, es decir, siempre mantenía una distancia prudente con sus clientes.

Tras instaurar este modelo de negocio, Morimoto ha atendido cerca de 4.000 solicitudes. Esto no solamente le permitió ganar 80.000 dólares con el paso del tiempo, sino que además lo ha llevado a tener una profunda reflexión sobre las necesidades emocionales y sociales de la actualidad.

¿Cuáles son las solicitudes más frecuentes?

Dentro de las solicitudes de compañía más recurrentes que recibe este ciudadano japonés están salir a comer, asistir a eventos sociales o esperar en la línea de meta a un corredor que compite en una carrera atlética, incluso le da ánimo.

Sin embargo, hay otras mucho más curiosas. Por ejemplo, una vez acompañó a una mujer a entregarle los papeles de divorcio a su esposoen un café: "La cliente dijo que se sentía más segura si tenía a alguien conocido cerca, aunque fuera en silencio", afirmó en entrevista para Japan Times.

Esta labor también ha llevado a Morimoto a enfrentar retos difíciles, pues ha tenido que soportar un fuerte calor mientras hace fila o también ha pasado largas horas bajo un frío glacial. Asimismo, tuvo que viajar por 17 horas de forma ininterrumpida al recorrer hasta 13 veces la línea Yamanote, ubicada en Tokio.

Pese a ello, este hombre encuentra mucha satisfacción al realizar esta labor, ya que hay quienes lo buscan para ser escuchados en sus días malos o también para mantener en secreto ciertas conversaciones superficiales.

Vea también: El empleo que mejor le pagará a los latinos en Estados Unidos en 2025: gana más de 400.000 dólares

¿Qué sigue para Morimoto?

Para el año 2025, Shoji Morimoto espera mantener un modelo de pago voluntario que le permita seguir prosperando económicamente por medio de esta actividad: “No sé si este modelo es sostenible, pero me divierte intentarlo”, manifestó en declaraciones a la cadena CNBC.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.