El alcalde de Río de Janeiro es reelegido en primera vuelta y derrota al bolsonarismo

Eduardo Paes reelegido como alcalde de Río de Janeiro con un 60,44 % de los votos en primera vuelta, promete una ciudad más inclusiva y justa.
Eduardo Paes reelegido como alcalde de Río de Janeiro en primera vuelta
Eduardo Paes reelegido como alcalde de Río de Janeiro en primera vuelta Crédito: AFP

Río de Janeiro renovó este domingo su confianza en Eduardo Paes, el alcalde que trajo los Juegos Olímpicos en 2016 y supo arrimarse a la figura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para ganar las elecciones por cuarta vez.

Eduardo da Costa Paes, de 54 años, consiguió la reelección en primera vuelta con un 60,44 % de los votos, frente al 30,90 % que obtuvo Alexandre Ramagem, quien era respaldado por el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Formado en Derecho y con una gran habilidad de comunicación, logró en campaña el apoyo de partidos de izquierda y centro-derecha.

Más noticias: Netanyahu promete vencer a "enemigos" de Israel

Con ese pragmatismo gobernará por otros cuatro años la otrora 'Cidade Maravilhosa', postal para el mundo de Brasil y cuna política de los Bolsonaro.

Su objetivo es transformar la capital fluminense, que aún sufre con altos índices de violencia, sobre todo en la abandonada periferia, en una ciudad "cada vez más justa, más inclusiva y menos desigual".

Paes, hijo de una profesora y un abogado, quiere seguir ampliando las redes públicas de salud y educación, mejorar el deficiente sistema de transporte e impulsar el turismo internacional.

Lea también: Suspenden vuelos en todos los aeropuertos de Irán

Afiliado al Partido Social Democrático (PSD, centro-derecha), el regidor es uno de esos políticos que ha pasado por varias siglas a lo largo de su dilatada carrera política, que inició cuando tenía 23 años.

Ha sido concejal, diputado federal, secretario en diferentes Gobiernos de Río y alcalde de Río, cargo que ocupó por dos mandatos consecutivos entre 2009 y 2016, año que culminó con la celebración de los Juegos Olímpicos.

Paes aprovechó la cita olímpica, la primera y única vez, hasta el momento, que ha tenido lugar en Suramérica, para asear la ciudad, modernizar la deteriorada zona portuaria, mejorar las infraestructuras y ampliar la red de transporte.

Aunque ello también vino acompañado de investigaciones por supuesta corrupción. A Paes se le acusó de recibir sobornos para favorecer determinadas empresas en licitaciones públicas para obras destinadas a las Olimpiadas. Él siempre se declaró inocente.

Terminados sus dos mandatos, Río se sumió en una profunda crisis económica y de seguridad.

En este tiempo, trabajó como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, y fue directivo del fabricante chino de vehículos BYD, después de perder las elecciones al Gobierno del estado de Río en 2018, en pleno ascenso bolsonarista.

Pero regresó a la política por todo lo alto con su victoria en las elecciones a la Alcaldía de Río de 2020.

Entonces derrotó en segunda vuelta al pastor evangélico Marcelo Crivella, protagonista de varios escándalos durante su mandato.

De vuelta al poder, apoyó de forma decidida a Lula, en las presidenciales de 2022, en las que el líder progresista derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro por un estrecho margen.

No obstante, a Paes, criado en los barrios más ricos de Río, se le critica que gobierna apenas para la zona sur de la ciudad, frente a las olvidadas favelas, muchas de ellas controladas aún hoy por grupos paramilitares y bandas de narcotraficantes.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.