Guerra entre Israel y Hamás: Ejército halló cadáveres de 40 bebés en territorio israelí

Según los relatos de los periodistas, yacen cientos de cadáveres, en medio de carros incendiados y casas reducidas a cenizas.
Guerra en Israel
Guerra en Israel Crédito: AFP

Kfar Aza es un kibutz, que es como se le conoce a las pequeñas comunidades agrícolas en Israel fundado en 1951, con una población campesina de aproximadamente 700 personas.

A tan solo unos cinco kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza, Kfar Aza ha sido una de las zonas más afectadas por el conflicto que se desató el pasado sábado entre el grupo Hamás e Israel.

Las fuerzas de defensa de Israel condujeron a la prensa internacional hacia esa zona, para que vieran con sus propios ojos los horrores del paso de Hamás allí.

Según los relatos de los periodistas, yacen cientos de cadáveres, en medio de carros incendiados y casas reducidas a cenizas.

Le puede interesar: Esperamos que la comunidad internacional condene los hechos: embajador de Israel

"Ves a los bebés, a las madres, a los padres, en sus dormitorios, en salas donde trataron de ponerse a resguardo y cómo los terroristas los mataron. No es una guerra, no es un campo de batalla. Es una masacre, es una actividad terrorista", describe el general israelí Itai Veruv.

Algunos periodistas, e incluso la embajada de Francia a través de su cuenta de X (antiguamente Twitter), denunciaron que entre los muertos que hay alrededor de 40 bebés, algunos de ellos decapitados.

Danny Danon, ex embajador de Israel ante la ONU, aseguró que entre los terroristas no solo había militantes de Hamás: "No sólo miembros de Hamás, más gente gazatí se infiltró en Israel y cometió todo tipo de atrocidades".

Más información: Guerra en Israel: Colombia repatriará a turistas colombianos

Según el Ministerio de Defensa de Israel, 900 personas han perdido la vida desde el sorpresivo ataque de Hamás, dentro de los que hay varios civiles y extranjeros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.