Efemérides del 8 de marzo ¿Qué pasó en un día como hoy?

En otro 8 de marzo, pero de 1908, un incendio en una fábrica textil de Nueva York provoca la muerte de 129 mujeres trabajadoras.
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer Crédito: Colprensa

En otro 8 de marzo, pero de 1908, un incendio en una fábrica textil de Nueva York provoca la muerte de 129 mujeres trabajadoras en huelga cuando estaban encerradas por los propietarios de la compañía. Fue declarado Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Otras efemérides de 8 de marzo

1545.- El conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el primer europeo que contempló las cataratas del Iguazú, es enviado como reo a España, víctima de una insurrección en Paraguay.

1669.- El volcán Etna inicia una erupción que causará la muerte de 20.000 personas en Sicilia (Italia), la tragedia más destructiva de este tipo de las que se conocen.

1910.- Filippo Marinetti, junto a varios artistas, presenta el "Manifiesto técnico de la pintura futurista" en el teatro Chiarella de Turin (Italia).

1933.- El canciller austriaco Engelbert Dollfus disuelve el Parlamento democrático y pasa a gobernar por decreto.

1965.- Los primeros marines estadounidenses llegan a Vietnam del Sur para intensificar con sus acciones militares la guerra contra Vietnam del Norte.

1971.- Muhammad Ali (Cassius Clay) pierde por puntos ante el campeón del mundo de boxeo de los pesos pesados Joe Frazier, en la denominada “pelea del siglo”, celebrada en Nueva York.

1975.- La ONU comienza a celebrar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

1983.- IBM lanza al mercado el IBM Personal Computer XT, sucesor del IBM PC original.

1990.- La organización guerrillera Movimiento 19 de abril (M-19) entrega las armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca) y se convierte en el primer grupo armado en desmovilizarse en Colombia.

2001.- La Corte de Apelaciones de Chile rebajó la calificación del delito imputado al exdictador Auguto Pinochet y será procesado como encubridor y no como autor de violaciones de los derechos humanos.

2003.- Malta ratifica mediante referéndum su adhesión a la Unión Europea.

2004.- Los gobernantes iraquíes designados por EE. UU. ratifican la Constitución provisional que debe regir en su país hasta que haya una autoridad elegida.

.- El Gobierno de Chipre comienza a derribar el muro de Nicosia, levantado en 1963 tras la división de la isla en una entidad grecochipriota y otra turcochipriota.

2007.- El exdictador Reynaldo Bignone, último presidente del régimen militar argentino (1976-1983), es detenido por delitos de lesa humanidad.

2013.- Nicolás Maduro presta juramento como presidente encargado de Venezuela tras el fallecimiento del mandatario Hugo Chávez.

2014.- Un avión de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, desaparece en el Océano Índico tras despegar en Kuala Lumpur (Malasia) con destino a Pekín (China).

2021.- Anuladas todas las sentencias de cárcel dictadas en primera instancia contra el expresidente brasileño Lula da Silva.

2022.- EE. UU. prohíbe importar petróleo y gas de Rusia.

NACIMIENTOS

1748.- Guillermo V de Orange-Nassau, aristócrata neerlandés.

1909.- Beatrice Shilling, ingeniera aeronáutica y piloto de motos británica.

1917.- Ernst von Glasersfeld, filósofo alemán.

1922.- Ralph Baer, ingeniero germano-estadounidense, padre de los videojuegos.

11943.- Lynn Redgrave, actriz estadounidense.

1946.- José Manuel Lara Bosch, propietario del grupo editorial Planeta.

1941.- Palito Ortega, cantante argentino.

1958.- Gary Newman, músico británico.

1956.- Laurie Cunningham, futbolista británico.

1974.- Carlos Baute, cantante venezolano.

1979.- Tom Chaplin, cantante británico, de la banda Keane.

1985.- Ewa Sonnet, cantante y modelo polaca.

1992.- Charlie Ray, actriz estadounidense.

1995.- Keita Baldé, futbolista senegalés.

1996.- Quinn Wilde, actriz pornográfica y modelo estadounidense.

2000.- Jonas David, futbolista alemán.

DEFUNCIONES

1126.- Urraca, Reina de León, sucesora de Alfonso VI.

1702.- Guillermo III de Orange, rey británico.

1844.- Carlos XIV, rey de Suecia.

1869.- Hector Berlioz, compositor francés.

1888.- Guillermo I, emperador alemán

1917.- Ferdinand von Zeppelin, piloto alemán, inventor del dirigible que lleva su nombre.

1961.- Thomas Beecham, director de orquesta, músico y empresario británico.

1971.- Harold Lloyd, actor cómico estadounidense.

1975.- George Stevens, cineasta estadounidense.

1983.- Chabuca Granda, cantante peruana, autora de "La flor de la canela".

1999.- Joe DiMaggio, jugador de beisbol estadounidense.

.- Adolfo Bioy Casares, escritor argentino.

2016.- George Martin, productor musical británico de The Beatles.

2020.- Max von Sydow, actor sueco.


Temas relacionados

Estados Unidos

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.
Crisis alimentaria en Florida temor por suspensión de ayudas del gobierno federal



Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero