Efemérides del 8 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

El 8 de agosto de 1974 dimite el presidente estadounidense Richard Nixon, tras destaparse una red de espionaje político y sobornos.
Richard Nixon, expresidente de EE.UU.
Richard Nixon, expresidente de EE.UU. Crédito: AFP

El 8 de agosto de 1974 dimite el presidente estadounidense Richard Nixon, tras destaparse una red de espionaje político, sobornos y uso ilegal de fondos, en el llamado escándalo del "Watergate".

Otras efemérides del 8 de agosto

1508.- El explorador español Juan Ponce de León funda Caparra, el primer asentamiento europeo en Puerto Rico.

1588.- Culmina el desastre de la 'Armada Invencible' enviada por Felipe II contra Inglaterra tras ser atacada por brulotes de la armada inglesa.

1774.- El explorador español Juan Pérez descubre a bordo de la fragata 'Santiago' la costa occidental de Canadá y la isla Quadra, hoy Vancouver.

1776.- Carlos III fecha en San Ildefonso la Real Cédula de creación del virreinato del Río de la Plata, actual Argentina.

1779.- Una erupción del Vesubio destruye la ciudad italiana de Ottajano.

1876.-Thomas Edison obtiene la patente de impresión autográfica.

1908.- Los aviadores y hermanos Wright (EEUU) surcan por primera vez el espacio aéreo europeo en el hipódromo de Hunaudieres (Francia).

1912.- Explosión de grisú en una mina de carbón de Bochun (Alemania): 320 muertos.

1919.- El Tratado de Rawalpindi pone fin a la tercera guerra de Afganistán.

1925.- Más de cincuenta mil miembros del Ku Klux Klan protagonizan una marcha en Washington desde el Capitolio hasta el Monumento a George Washington.

1929.- Estalla un movimiento revolucionario en Colombia, y graves desórdenes en Cartagena y Tolima.

1931.- Estalla en Cuba una revuelta contra la dictadura del general Machado. Se registraron violentas luchas durante dos semanas que ocasionaron numerosos muertos.

1945.- II Guerra Mundial: La URSS declara la guerra a Japón.

- Harry S. Truman firma la carta de las Naciones Unidas en Washington.

1951.-Un incendio destruye en San Salvador la Catedral y el Teatro Nacional.

1955.- Fidel Castro forma el "Movimiento 26 de julio", una organización revolucionaria de vanguardia cubana.

1958.- Salvador Dalí y Gala contraen matrimonio.

1963.- Un grupo organizado asalta el tren de Glasgow-Londres y se apodera de 2.631 millones de libras esterlinas.

1966.- El Comité Central chino aprueba la "Decisión sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria" con lo que estalla el denominado agosto rojo de Pekín y el "terror rojo".

1967 - Se funda en Bangkok la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático) .

.- Se funda en Asunción (Paraguay) el diario ABC Color, que será perseguido y clausurado durante la dictadura del general Stroessner

1979.- El presidente iraquí, Saddam Hussein, ejecuta a 22 opositores bajo el pretexto de querer derrocarle.

1983.- Carl Lewis gana el oro en 100 metros en el primer Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Helsinki.

1983.- Golpe de Estado en Guatemala: El ministro de Defensa, Oscar Mejía Víctores, se hace con el poder y sustituye al general Efrain Ríos Montt.

1988.- La ONU anuncia un alto el fuego entre Irán e Irak tras ocho años de guerra.

.- El secretario de Estado de EEUU, George Shultz, sale ileso de un atentado fallido en La Paz (Bolivia).

2000.- Augusto Pinochet pierde su inmunidad parlamentaria por decisión de la Corte Suprema de Chile y queda expuesto a ser procesado por violaciones de los derechos humanos ocurridas en su dictadura durante 17 años.

2001.- La NASA logra, después de cinco intentos fallidos, lanzar al espacio la sonda Génesis, con la misión de mostrar el viento solar y el material que formó los planetas.

2005.- La policía argentina detiene al serbio Milan Lukic, inculpado por el Tribunal de La Haya por crímenes en Bosnia.

2007.- Deserción frustrada de los boxeadores cubanos Gillermo Rigondeaux y Erislandy Lara, previa al Mundial de Boxeo de Estados Unidos y las Olimpiadas de Pekín.

2010.- Aludes de lodo y roca, provocados por lluvias torrenciales, sepultan la comarca china de Zhouqu, en la provincia de Gansu, y dejan 1.435 muertos.

2012.- El Consejo Nacional transitorio de Libia devuelve oficialmente el poder al Congreso del Pueblo.

2016.- EEUU publica más de mil documentos inéditos sobre la "guerra sucia" durante la dictadura en Argentina (1976-1983).

2018.- Colombia reconoce a Palestina como un "Estado libre, independiente y soberano".

2020.- El gobierno de Isla Mauricio declara el "estado de emergencia medioambiental" por un vertido de petróleo provocado por un barco varado en sus costas.

NACIMIENTOS

1879.- Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.

1919.- Dino de Laurentis, productor de cine italiano.

1921.- Esther Williams, actriz y nadadora estadounidense.

1929.- José Luis Borau, cineasta español.

1937.- Jorge Cafrune, cantante argentino.

- Dustin Hoffman, actor estadounidense.

1953.- Nigel Mansell, piloto británico de Fórmula-1.

1956.- Cecilia Roth, actriz argentina.

1964.- Giuseppe Conte, político italiano.

1981.- Roger Federer, tenista suizo.

1988.- Beatriz de York, nieta de la Reina Isabel II.

DEFUNCIONES

1588.- Alonso Sánchez Coello, pintor español.

1985.- Louise Brooks, actriz y escritora estadounidense.

1988.- Robert Ricci, empresario francés de Alta Costura.

1996.- Sir Frank Whittle, inventor británico.

2003.- Antonis Samarakis, escritor y pacifista griego.

2006.- Gustavo Arcos, disidente cubano.

2017.- Jorge Zorreguieta, político argentino, padre de la reina Máxima de Holanda.

.- Glen Campbell, músico estadounidense.

2020.- Pere Casaldàliga, obispo español, defensor de los derechos de los indígenas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez