Efemérides del 27 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy?

El 27 de julio de 1974, la Cámara de Representantes de EEUU inicia el proceso "Watergate" de "denuncia y repulsa" contra Richard Nixon.
Richard Nixon - escandalo Watergate
Richard Nixon en conferencia sobre el escandalo Watergate Crédito: AFP

El 27 de julio de 1974, la Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso, conocido como "Watergate", de "denuncia y repulsa" contra el presidente Richard Nixon, acusado de obstaculizar la justicia, falso testimonio y abuso de poder, y que terminaría dimitiendo de su cargo.

Otras efemérides del 27 de julio

1830.- Comienza en París la Revolución de las "Tres Gloriosas" que dura tres días y acaba con el régimen de Carlos X y lleva al trono a Luis Felipe I de Francia.

1866.- Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico trasatlántico.

1909.- Guerra de Marruecos: Jornada aciaga para las tropas españolas, denominada "Desastre del Barranco del Lobo" cercano a Melilla.

1921.- Los científicos Banting y Best logran aislar la insulina, hormona segregada por el páncreas.

1929.- Se firma el Convenio de Ginebra relativo al trato a los prisioneros de guerra.

1931.- Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno.

1934.- Los partidos socialista y comunista de Francia firman en París un pacto de unidad de acción contra el fascismo.

1940.- Bugs Bunny el denominado "Conejo de la suerte" de la Warner Bros hace su debut en el corto "Wild Hare".

1953.- Firma en Panmunjon del armisticio que pone fin a la guerra entre las dos Coreas.

1954.- Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez tras un acuerdo con Egipto.

1973.- Asesinado por el grupo paramilitar nacionalista de extrema derecha, "Patria y Libertad" Arturo Araya Peeters, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile Salvador Allende.

1974.- La Cámara de Representantes de EEUU inicia el proceso de destitución contra el presidente Nixon por el caso Watergate.

1988.- Se aprueba en Brasil una nueva Constitución con grandes innovaciones, pese a la oposición del presidente, José Sarney.

1990.- Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética.

1993.-El cubano Javier Sotomayor bate el récord del mundo de salto de altura al franquear el listón situado a 2,45 metros en Salamanca (España).

1996.- Un atentado con una bomba casera causa dos muertos y un centenar de heridos durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Atlanta, en el segundo ataque terrorista desde los de Múnich en 1972.

2000.- El Gobierno de Nicaragua confirma que el presunto espía cubano que actuaba en Venezuela, Juan Alvaro Rosabal, pidió asilo político en la embajada nicaragüense en Caracas.

2000.- Detenido al norte de Colombia uno de los mayores "capos" del país, Hernando Coneo Guerrero.

2004.- Un tribunal de Burdeos anula la primera boda homosexual de Francia, celebrada el 5 de junio en Begles.

2004.- Un policía costarricense que custodiaba la embajada de Chile en Costa Rica se suicida tras matar al cónsul, al secretario de la embajada, y a la secretaria, Rocío Sariego.

2005.- El colombiano Luis Alberto Moreno es elegido presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

2014.- El exjefe de la Inteligencia Militar venezolana, general Hugo Carvajal, es liberado en Aruba, donde permanecía detenido por presunta participación en negocios de narcotráfico.

2018.- Entra en vigor el acuerdo que delimita las áreas marítimas de México y Cuba en el Golfo de México.

2020.- Varios testigos declaran ante un tribunal español que Julian Assange fue víctima de un espionaje sistemático a favor de EEUU por la empresa de seguridad española encargada por Ecuador para protegerle en su embajada en Londres.

2020.- La farmacéutica estadounidense Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra el COVID-19.

2021.- Comienza en el Vaticano un juicio histórico en el que se juzgará por primera vez a un cardenal, Angelo Becciu, por delitos relacionados con inversiones inmobiliarias.

NACIMIENTOS:

1824.- Alejandro Dumas hijo, escritor francés.

1867.- Enrique Granados, compositor español.

1912.- Igor Markevitch, músico ruso.

1915.- Mario del Mónaco, tenor italiano.

1929.- Jean Baudrillard, filósofo y sociólogo francés.

1940.- Pina Bausch, coreógrafa y bailarina alemana.

1968.- Maria Grazia Cucinotta, actriz italiana.

DEFUNCIONES:

1276.- Jaime I el Conquistador, rey de Aragón.

1844.- John Dalton, químico inglés.

1946.- Gertrude Stein, escritora estadounidense.

1970.- Antonio Oliveira Salazar, exdictador portugués.

1980.- Reza Pahlevi, sha de Irán.

1981.- William Wyler, cineasta estadounidense.

1984.- James Mason, actor británico.

1995.- Miklos Rozsa, compositor húngaro.

2003.- Bob Hope, actor estadounidense.

2013.- Fernando Alonso, "padre" del Ballet de Cuba.

2017.- Sam Shepard, actor y dramaturgo estadounidense.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez