Efemérides del 27 de enero: ¿qué pasó en un día como hoy?

El 27 de enero de 2010, Steve Jobs, presidente de Apple, presenta el iPad, un nuevo ordenador tipo tableta.
Steve Jobs
Steve Jobs Crédito: AFP

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), el mayor centro de exterminio del nazismo, donde se calcula que murieron 1,1 millones de personas, el 90 por ciento de ellas judíos.

Otras efemérides del 27 de enero

1612.- Felipe III de España otorga un privilegio real que permite celebrar festejos taurinos en cosos cerrados, origen de las corridas en las plazas de toros.

1865.- Tratado Vivanco-Pareja de paz y amistad entre Perú y España, que no será aceptado por la mayoría de los sectores peruanos.

1880.- Thomas Edison obtiene la patente de la bombilla eléctrica.

1923.- El Partido Nacionalsocialista de Alemania (Nazi) celebra en Munich su primer congreso.

1944.- El Ejército Rojo rompe el cerco de Leningrado tras 871 días de asedio nazi.

1945.- Las tropas soviéticas liberan el campo de concentración de Auschwitz, en Polonia.

1948.- En Estados Unidos sale a la venta el primer grabador de cinta magnética.

1965.- El general Nguyen Khanh se hace con el poder en Vietnam del Sur.

1967.- Mueren los astronautas estadounidenses Gus Grissom, Edward White y Roger Chaffee, al incendiarse la cápsula del "Apolo 1" durante un entrenamiento.

1967.- La URSS, EEUU y Reino Unido firman en Moscú un acuerdo sobre el uso pacífico del espacio.

1973.- Vietnam del Norte y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam.

1991.- Fuerzas rebeldes del Congreso de Somalia Unificado asaltan en Mogadiscio el palacio del presidente Siad Barre, quien logra escapar, y se hacen con el poder en el país.

1996.- El coronel Ibrahim Barre Mainasara derroca al primer presidente de Níger, Mahaman Usman.

2002.- Más de 600 muertos a consecuencia de un incendio en un polvorín de Lagos (Nigeria). La mayoría perecieron ahogados al intentar huir de las explosiones.

2009.- El metropolita (cargo dentro de la Iglesia Ortodoxa) Kiril es elegido patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

2010.- Steve Jobs, presidente de Apple, presenta el iPad, un nuevo ordenador tipo tableta.

2010.- Porfirio Lobo es investido presidente de Honduras, mientras el depuesto presidente Zelaya abandona el país con destino a República Dominicana.

2012.- La aerolínea Spanair suspende sus operaciones.

2013.- Un incendio en la discoteca Kiss, de Santa María (Brasil) causa la muerte de 242 personas, en su mayoría jóvenes universitarios.

2014.- La Corte Internacional de Justicia de La Haya establece la frontera marítima entre Chile y Perú, y concede a Perú una parte de mar chileno en el Pacífico.

2017.- El presidente de EEUU, Donald Trump, suspende la emisión de visados de Irán, Siria, Irak, Somalia, Sudán, Yemen y Libia.

2017.- El exdictador panameño Antonio Noriega declara por primera vez ante un juez en su país por los cargos de asesinato por los que fue condenado en ausencia mientras cumplía cárcel en EEUU por narcotráfico.

2018.- Más de cien muertos en un atentado talibán perpetrado con una ambulancia bomba en el centro de Kabul.

2020.- China confirma el primer muerto por coronavirus en Pekín.

2022.- Xiomara Castro jura como presidenta de Honduras, convirtiéndose en la primera mujer en ejercer dicho cargo en el país.

NACIMIENTOS:

1756.- Wolfgang A. Mozart, músico austríaco.

1832.- Charles Dodgson "Lewis Carroll", escritor británico,

1859.- Guillermo II de Alemania, último emperador (káiser) del Imperio alemán y último rey de Prusia.

1934.- Federico Mayor Zaragoza, profesor y político español, exdirector general de la Unesco.

1941.- Beatrice Hill Tinsley, astrónoma y cosmóloga de Nueva Zelanda, nacida en Inglaterra.

1948.- Mijail Baryshnikov, bailarín y coreógrafo letón.

1949.- Nkosazana Dlamini-Zuma, política sudafricana y activista antiapartheid.

1964.- Bridget Fonda, actriz estadounidense.

1979.- Rosamund Pike, actriz británica.

DEFUNCIONES:

1881.- Manuel Orozco y Berra, historiador mexicano.

1901.- Giuseppe Verdi, compositor italiano.

1986.- Lilí Palmer, actriz alemana.

1994.- Claude Akins, actor estadounidense.

2005.- Aurélie Nemours, poetisa y pintora francesa.

2006.- Johannes Rau, expresidente de Alemania.

2008.- Suharto, exdictador de Indonesia.

2009.- John Updike, escritor estadounidense.

2010.- J.D. Salinger, escritor estadounidense.

2015.- Joe Rígoli, actor y cómico argentino.

2016.- Artur Fischer, inventor alemán.

2017.- Emmanuelle Riva, actriz y poetisa francesa.

2018.- Ingvar Kamprad, empresario sueco, fundador de IKEA.

2019.- Tulio Mora, poeta peruano.

2021.- Cloris Leachman, actriz y humorista estadounidense.

2022.- Diego Verdaguer, cantante argentino nacionalizado mexicano.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.