EE. UU. sacudida por un terremoto de 7.3 de magnitud: se activa alerta de tsunami

El terremoto sacudió la costa del estado norteamericano de Alaska.
Temblor
Crédito: Archivo.

Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió el miércoles la costa del estado norteamericano de Alaska y se emitió una alerta de tsunami, informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), aunque las autoridades no prevén que se produzcan daños mayores.

El sismo se registró hacia las 12H37 locales (20H37 GMT), con su epicentro a 87 kilómetros al sur de Sand Point, una pequeña ciudad del archipiélago Shumagin, y una profundidad de 20,1 kilómetros, indicó el USGS.

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami para el sur de Alaska y la península homónima.

Lea además: Incendio en Tomorrowland 2025 pone en duda la realización del festival

La alerta de tsunami "fue confirmada y se espera algún impacto", dijo el Centro Nacional de Alertas de Tsunami (NTWC) en Palmer, Alaska.

Sin embargo, el USGS indicó en su reporte que "el riesgo de víctimas y daños es bajo". "En general, la población en esta región reside en estructuras resistentes a los terremotos, aunque existen estructuras vulnerables", agregó.

La alerta se emitió además para las costas del Pacífico, desde Kennedy Entrance hasta Unimak Pass, detalló el NTWC.

Según la información inicial, no se emitieron alertas de tsunami para áreas más alejadas, agregó.

Más noticias: Israel abrió un nuevo frente de batalla en Siria: ¿Por qué?

Alaska está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica.

En marzo de 1967, este alejado estado fue golpeado por un terremoto de magnitud 9,2, el más fuerte registrado en Norteamérica.

Devastó la ciudad de Anchorage y causó un tsunami que arrasó el Golfo de Alaska, en la costa oeste de Estados Unidos, y Hawai.

Más de 250 personas murieron a causa del sismo y del tsunami.

En julio de 2023, un terremoto de magnitud 7,2 se registró en la península de Alaska, sin causar daños mayores.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.