EE.UU. golpea el sistema de remesas a Cuba con sanción a servicios financieros

Se sancionó a la compañía AIS, que procesa las remesas, y es una filial de la empresa Fincimex, sancionada en junio.
Dólares
Crédito: AFP

Estados Unidos volvió a golpear el sistema de remesas hacia Cuba sancionando este lunes a la empresa American International Services (AIS) que procesa los envíos por sus vínculos con los militares.

"Los beneficios de estas operaciones benefician de forma desproporcionada a los militares cubanos, lo que fomenta la represión del pueblo cubano", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

Lea aquí: Cohete impactó cerca del aeropuerto de Bagdad y mató a tres niños

Esta compañía que procesa remesas es una filial de la empresa Fincimex, que fue sancionada en junio.

"Instamos a cualquier persona que envía remesas a Cuba que use otros medios que no sean las entidades controladas por el gobierno", indicó el Departamento de Estado.

El viernes, el gobierno de Trump anunció nuevas sanciones contra el sector turístico, prohibiendo que los estadounidenses alojen en propiedades pertenecientes al gobierno de La Habana.

También anunció restricciones a la importación de cigarros y licores, en un momento en que corteja con energía el voto cubano en Florida, un estado que se anuncia clave para llegar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

El gobierno de Trump revirtió la apertura a recomponer relaciones con Cuba promovida por su predecesor demócrata Barack Obama, endureciendo el bloqueo que rige desde 1962, bajo argumentos de violaciones de los derechos humanos de cubanos y apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Le puede interesar: Mujer destrozó una tienda porque le pidieron respetar normas de bioseguridad

En el marco de esas sanciones, restringió el envío de remesas a Cuba, al prohibirlas para familiares de funcionarios cubanos e integrantes del Partido Comunista, y limitarlas a 1.000 dólares por trimestre por persona en el resto de los casos.

John S. Kavulich, presidente de la organización Consejo de Comercio y Economía entre Estados Unidos y Cuba, explicó que no hay "ningún inconveniente político" para que Trump apoye una eliminación del rol que los militares tienen en la economía de Cuba.

"También hay un valor de la óptica por el cual el gobierno de Trump demuestra que va a seguir cavando profundamente para encontrar evidencias del rol de los militares en la economía y que cuando lo descubra, va a actuar de forma decidida", indicó Kavulich.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo