Breadcrumb node

EEUU expresa "preocupación" por arresto de opositor venezolano

Rubio calificó de "injustificada y arbitraria" la detención de Guanipa, importante aliado de María Corina Machado.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 23, 2025 - 20:47
Marco Rubio
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, ha iniciado su gira por América Latina con éxito y tensiones.
AFP

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó el viernes su preocupación por la detención en Venezuela del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y denunció una "nueva oleada represiva" antes de la elección de gobernadores y diputados del domingo.

Guanipa, de 60 años, estaba en la clandestinidad desde julio y es un importante aliado de la líder opositora María Corina Machado.

Rubio calificó de "injustificada y arbitraria" la detención de Guanipa, así como la de más de 70 personas, según un comunicado del Departamento de Estado.

Lea además: Oposición en Venezuela dice que régimen Maduro "secuestró" a aliado clave de María Corina Machado

El jefe de la diplomacia reconoció "la tenacidad" de Machado, quien permanece en Venezuela.

Este viernes Rubio se reunió con los cinco opositores venezolanos que estuvieron más de un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas ante una escalada de arrestos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Según Washington todos ellos fueron liberados en una "operación de rescate" a principios de mayo.

Rubio elogió a estos opositores por "su valentía frente a la implacable represión y tiranía de Maduro" y expresó su gratitud "a todos los involucrados" en la operación de rescate, cuyos detalles se mantienen en secreto.

También reiteró "el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y la liberación de todos los presos políticos".

Más noticias: Maduro dice que hay más de 50 "mercenarios" capturados antes de elecciones en Venezuela

En otro comunicado transmitido a la AFP por el equipo de María Corina Machado, los cinco venezolanos rescatados de la embajada -Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González- dieron las gracias a "Estados Unidos por liderar una operación compleja y valiente que les devolvió la libertad".

Este rescate "no solo representa un triunfo humanitario, sino también una victoria política y moral para la causa de la democracia venezolana", afirman.

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato del presidente republicano estadounidense Donald Trump (2017-2021) quien regresó al poder en enero.

De interés: Jueza vuelve a frenar a Trump y suspende prohibición a estudiantes extranjeros en Harvard

Washington apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica el triunfo en los comicios presidenciales de julio de 2024.

Fuente:
AFP