EE.UU. emite alerta roja por "extremo peligro" cerca de Colombia: sugiere dejar testamento si viaja allí

El Gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta para vecino país de Colombia por graves riesgos para sus ciudadanos.
Avión con deportados venezolanos
Crédito: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para Venezuela, reafirmando el llamado a sus ciudadanos a no ingresar ni permanecer en ese país.

La nueva emisión enfatiza los “riesgos extremos” que enfrentan los estadounidenses en territorio venezolano, entre ellos, la detención arbitraria, la tortura en custodia, el terrorismo, el secuestro, el crimen organizado, la inestabilidad civil y la precariedad de los servicios de salud.

Desde marzo de 2019, la Embajada de EE.UU. en Caracas suspendió todas sus operaciones y retiró a su personal diplomático, lo cual imposibilita cualquier tipo de asistencia consular, incluso en casos de emergencia. La advertencia actual es clara: “Todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales deben abandonar Venezuela de inmediato”. Esto incluye a quienes se encuentren en el país con pasaportes venezolanos u otros documentos de viaje extranjeros.

Altos riesgos de detención y violencia

Una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense es el riesgo “muy alto” de detención indebida. Según el informe, las fuerzas de seguridad de Venezuela han arrestado a ciudadanos estadounidenses por hasta cinco años sin respeto al debido proceso, sin notificación al gobierno de EE.UU. y sin acceso consular ni a abogados independientes.

Exdetenidos y organizaciones de derechos humanos han reportado casos de tortura y tratos crueles, como golpizas severas, posiciones de estrés prolongadas y simulacros de ahogamiento (waterboarding).

Lea también: Qué es el "turismo de parto" que EE.UU. se propuso combatir: hay dura advertencia para embarazadas

La advertencia también resalta los niveles de violencia en Venezuela, donde son frecuentes delitos como homicidio, secuestro, robo a mano armada y hurto de vehículos. Las protestas políticas suelen estallar con poca antelación, y muchas veces se enfrentan con represión por parte de las fuerzas del orden, que recurren al uso de gases lacrimógenos, balas de goma y otros métodos disuasivos. Estas situaciones han derivado en saqueos y actos vandálicos en varias regiones del país.

Además, se alertó sobre la presencia de grupos armados ilegales, incluidas organizaciones terroristas colombianas que operan en las zonas fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana.

Países que no tienen aeropuerto
Países que no tienen aeropuerto en el mundoCrédito: Freepik

Advertencias logísticas de EE.UU. si viaja Venezuela

La crisis humanitaria y de infraestructura en Venezuela también es parte del panorama descrito por el Departamento de Estado. El país enfrenta escasez de gasolina, electricidad, agua potable, medicamentos y suministros médicos. El acceso a atención médica es limitado y muchas veces inadecuado, por lo que se recomienda portar un suministro suficiente de medicinas y contar con un seguro de evacuación médica.

Entre las recomendaciones específicas para quienes aún decidan viajar a Venezuela se incluyen: redactar un testamento, establecer protocolos de prueba de vida con familiares, contratar servicios de seguridad privada y no depender de ninguna forma de asistencia del gobierno estadounidense. También se desaconseja el uso de taxis no regulados, particularmente desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

Vea después: EE.UU. pidió a sus ciudadanos abandonar región de Colombia a la mayor brevedad

La advertencia también señala que ingresar al país sin visa válida puede resultar en detención indefinida sin acceso a asistencia consular. Incluso una incursión menor por pasos fronterizos puede derivar en arrestos. Asimismo, la Administración Federal de Aviación (FAA) mantiene restricciones para vuelos civiles sobre el espacio aéreo venezolano debido a riesgos de seguridad.

El mensaje de EE.UU. concluye con una advertencia tajante: “No hay manera segura de viajar a Venezuela. Evite cualquier tipo de ingreso, incluso por cruces terrestres”. La alerta, reemitida a nivel global, busca prevenir incidentes graves que puedan poner en peligro la vida de ciudadanos estadounidenses en territorio venezolano.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo