EE.UU. cuestiona la decisión de negar extradición de Julian Assange en Reino Unido

Reino Unido asegura que Assange no podía ser extraditado por riesgo de suicidio.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Crédito: AFP

Abogados del gobierno de Estados Unidos cuestionaron este miércoles la decisión de un experto en el que la justicia británica se basó para negarse a extraditar a Julian Assange, el fundador de Wikileaks, reclamado por la justicia estadounidense.

En enero, la juez británica Vanessa Baraitser rechazó la solicitud de extradición por el riesgo de suicidio que presentaría el australiano de 50 años, que podría ser condenado a 175 años de cárcel en Estados Unidos por filtración masiva de documentos.

Durante una audiencia preliminar del proceso de apelación lanzado por Washington este miércoles, la abogada Clair Dobbin, representante de Estados Unidos, defendió que la juez no "apreció el peso" de los elementos producidos por un experto que concluyó que Julian Assange no presentaba riesgo de suicidio.

La especialista se apoyó en los elementos presentados por el psiquiatra de Assange, Michael Kopelman, quien admitió que había engañado a la justicia al "esconder" que su cliente había sido padre mientras estaba encerrado en la embajada de Ecuador en Londres, afirmó.

Julian Assange fue detenido por la policía británica en abril de 2019, después de pasar siete años en la embajada de Ecuador en Londres, adonde se había refugiado por miedo a ser extraditado a Estados Unidos.

Estados Unidos lo acusa de espionaje por difundir en 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, sobre todo en Irak y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel si la justicia estadounidense lo declara culpable.

Decenas de simpatizantes de Assange con pancartas que rezaban "Diez años, ¡ya basta!" o "Liberen a Assange", se congregaron este miércoles ante el Tribunal Supremo de Londres, incluido el exlíder laborista Jeremy Corbyn.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.