Estados Unidos anunció que está revisando su política hacia la extinta guerrilla de las Farc

Se recuerda que las Farc ingresó en esa lista de organizaciones terroristas en 1997.
Guerrilla de las Farc
Crédito: Archivo de Colprensa

Estados Unidos anunció este martes que está revisando su política hacia la extinta guerrilla de las Farc, que considera una organización terrorista, cuando se cumplen cinco años de la firma del acuerdo de paz entre ese grupo y el Estado colombiano. Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, durante una rueda de prensa.

"El Departamento de Estado ha dado al Congreso notificaciones sobre las próximas acciones en relación con las Farc", dijo Price, quien se negó a confirmar si Estados Unidos ha decidido sacar a la antigua guerrilla de su lista de organizaciones terroristas, tal y como adelantó The Wall Street Journal.

Ese diario, que cita a fuentes con conocimiento del proceso, informó este martes que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, planea retirar a las Farc de su lista de organizaciones terroristas y que el anuncio oficial podría llegar tan pronto como este mismo martes.

Lea aquí: Capturan a sujeto en su boda por no pagar la cuota alimentaria

Las Farc ingresó en esa lista de organizaciones terroristas en 1997. Como resultado, sus integrantes han tenido prohibida la entrada a Estados Unidos y han visto restringido su acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar, entre otras acciones punitivas.

El Departamento de Estado es el brazo del Gobierno de Estados Unidos encargado de notificar al Congreso para retirar a cualquier grupo de su lista de organizaciones terroristas.

Price no detalló si esa es la acción que ha tomado este martes la cartera de Exteriores, pero alabó el acuerdo de paz de 2016 y expresó su compromiso con "preservarlo".

"El acuerdo de paz acabó con cinco décadas de conflicto con las FARC y puso a Colombia en el camino para llegar a una paz duradera y seguimos comprometidos en trabajar para preservarlo", afirmó Price.

El acuerdo de paz recibió en su momento el apoyo del Gobierno de Barack Obama, en el que Biden ejerció como vicepresidente.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.