EE.UU. bloqueó bienes de narcos colombianos vinculados con Farc y La Oficina

Son acusados de producir cocaína, heroína y supervisar cultivos de marihuana.
EE.UU bloquea bienes de narcos colombianos
EE.UU bloquea bienes de narcos colombianos vinculados con Farc y La Oficina. Crédito: Cortesía: Embajada de EE.UU. en Bogotá

El gobierno de EE.UU. identificó al colombiano Pedro Luis Zuleta Noscue como “narcotraficante extranjero de importancia de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) acusa también a otros cuatro nacionales, de actividades de tráfico de narcóticos para este individuo.

Leer más: Extinción de dominio a bienes del excapo del narcotráfico Carlos Lehder

“Como resultado de la acción, todos los bienes e intereses que tengan estas personas en los Estados Unidos, o en posesión o control de personas de los Estados Unidos deben ser bloqueados y reportados a la OFAC”, señala un comunicado de la oficina del tesoro de los Estados Unidos.

"Hoy estamos tomando medidas contra un narcotraficante con sede en Colombia vinculado a elementos de las Farc", señaló Sigal Mandelker, subsecretario de terrorismo e inteligencia financiera.

Según el reporte, Pedro Luis Zuleta Noscue “ha controlado durante mucho tiempo un corredor de tráfico de narcóticos en y alrededor del área de Corinto, Cauca, Colombia, donde también ha apoyado financieramente las actividades de narcotráfico dirigidas por las Farc ”.

Sin embargo, el informe no precisa si estas actividades están relacionadas con las actuales disidencias del grupo guerrillero, o hacen parte del extinto grupo que se reintegró a la vida civil y hoy es partido político.

Más en: JEP niega haber aceptado postulación de célula urbana del ELN

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos también sindica a cuatro individuos vinculados con Pedro Luis Zuleta Noscue.

“Alonso Zuleta Noscue, su hermano y principal socio en el negocio del tráfico de narcóticos; Jose Efer Higuita Peralta, testaferro encargado del lavado de activos y José Oscar Zuleta Trochez, un sobrino de Pedro Luis Zuelta Noscue involucrado en la operación de laboratorios de narcóticos", señala el reporte.

Agrega que "finalmente, Jonathan Alvarez Escobar (alias “Primo”) es designado por su papel como miembro de La Oficina de Envigado responsable de negociar compras a gran escala de marihuana “creepy” a Pedro Luis Zuelta Noscue, así como de la reventa de narcóticos en todo Medellín, Colombia”.

Asegura el comunicado que los laboratorios de drogas controlados por Pedro Luis Zuleta Noscue en Colombia producen mensualmente “toneladas de cocaína, así como cantidades pequeñas de heroína para los mercados internacionales de narcóticos”.

Añade que, además, Zuleta Noscue “supervisa la producción de toneladas de un tipo de marihuana altamente potente (conocida como "creepy") que se suministra a los mercados nacionales e internacionales”.

Y subraya que entre los principales compradores de marihuana "creepy" de Pedro Luis Zuleta Noscue está el grupo criminal conocido como La Oficina de Envigado, “que vende marihuana alrededor de Medellín, Colombia”.

"Mientras que Pedro Luis Zuleta Noscue continúe suministrando narcóticos a grupos delictivos como La Oficina de Envigado de Colombia, que depende de la venta de estas drogas ilícitas como la base financiera de sus actividades delictivas, seguiremos comprometidos a ir tras sus redes financieras".

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos(OFAC) advierte que las sanciones por violaciones de la Ley Kingpinoscilan entre sanciones civiles de hasta U$1.466.485 por cada violación, hasta sanciones penales más severas que pueden incluir hasta 30 años en prisión y multas hasta por cinco millones de dólares.


Temas relacionados

México

Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez



Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano