EE.UU. ataca por primera vez al Estado Islámico desde el Mediterráneo

Durante 13 años, todos los ataques de EE.UU. lanzados en Irak y Siria se produjeron desde portaaviones en el Golfo Pérsico o desde el océano Índico
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las fuerzas armadas de EE.UU. atacaron esta semana por primera vez al grupo terrorista Estado Islámico desde un portaaviones en el Mediterráneo, la primera ofensiva de este tipo desde el comienzo de la guerra de Irak en 2003.

Los aviones despegaron desde el portaaviones Harry S. Truman el 2 y 3 de junio después de que la nave pasara por el canal de Suez, informó el Mando Europeo de los Estados Unidos (Eucom).

Hasta el 2 de junio y durante 13 años, todos los ataques de EE.UU. lanzados en Irak y Siria se produjeron desde portaaviones en el Golfo Pérsico o desde el océano Índico, utilizando el mar Mediterráneo como una mera zona de tránsito hacia el canal de Suez.

"Esto es un ejemplo de la movilidad, flexibilidad y adaptabilidad de nuestro cuerpo de Marines, así como nuestro compromiso para ejecutar una amplia gama de operaciones militares con nuestros indispensables aliados y socios europeos", resaltó en una nota de prensa el vicealmirante, Foggo James III.

Esta nueva vía de ataques contra el Estado Islámico de Estados Unidos se produce después de que Rusia haya incrementado su presencia en el Mediterráneo con, por ejemplo, el lanzamiento en diciembre de 2015 de misiles Kalibr desde un submarino ruso.

Los Kalibr, empleados por primera vez en la actual campaña militar rusa en Siria, se caracterizan por esquivar los obstáculos de relieve a muy baja altura y por eso son prácticamente invisibles para los sistemas de defensa antiaérea.

Rusia comenzó los bombardeos aéreos contra objetivos de los grupos yihadistas en Siria el pasado 30 de septiembre, a petición del presidente de ese país, Bashar al Asad.

Mientras, Estados Unidos comenzó una campaña de ataques aéreos de manera unilateral en agosto de 2014 limitándose solo a Irak, para después, con la creación de una alianza internacional, extender su acción a Siria bajo la operación "Determinación Inherente".


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero