El secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó este viernes que su país apoya al pueblo de Nicaragua "ante la violenta represión" que ha sufrido de manos del Gobierno del presidente, Daniel Ortega, en el marco de una crisis sociopolítica que vive la nación centroamericana desde abril pasado.
"Los Estados Unidos apoya al pueblo de Nicaragua, que clama por su libertad ante la violenta represión en manos del Gobierno de Ortega", señaló Pompeo en un mensaje dirigido a los nicaragüenses por los 197 años de independencia de la corona española que se conmemoran mañana, y a quienes expresó sus mejores deseos.
"Continuaremos trabajando con nuestros aliados de la región y de todo el mundo para promover que aquellos que han demostrado un flagrante desprecio por los Derechos Humanos y fomentan la violencia en apoyo al gobierno de Ortega, rindan cuentas", sostuvo el secretario de Estado en un mensaje divulgado por la embajada estadounidense.
El miércoles pasado, la Organización de Estados Americanos (OEA) redobló su presión sobre el presidente Ortega para que reanude el diálogo nacional, suspendido desde hace dos meses, y para que vuelva a cooperar con la misión de la ONU sobre derechos humanos, que tuvo que abandonar el país.
La OEA aprobó este miércoles durante una sesión de su Consejo Permanente una nueva resolución sobre Nicaragua con el respaldo de 19 países, entre ellos EE.UU., 4 votos en contra, 9 abstenciones y 2 ausencias.
"Deseamos al pueblo de Nicaragua, en este día en que conmemora su independencia, el retorno a la paz, la libertad y la democracia", continúo Pompeo.
Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 198 los fallecidos.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como por supuestas ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual.
En una reciente entrevista en Managua, Ortega negó que haya sofocado las protestas con represión, dijo no sentirse responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpó a EE.UU. y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos.
Las manifestaciones contra Ortega comenzaron en abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.
EE.UU. apoya al pueblo de Nicaragua ante represión de Ortega
Nicaragua vive una crisis social que ha generado protestas contra Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos.
Argentina
Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina
El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Estados Unidos
Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país
Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.
"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.
Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking
El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales