¿Quiere EE.UU. acabar con supremacía tecnológica de Huawei?

La detención de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, dio para esa acusación lanzada por la prensa china.
Huawei en los últimos años conquistó el mercado tecnológico de los celulares.
Huawei en los últimos años conquistó el mercado tecnológico de los celulares. Crédito: Huawei

La detención de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, es un intento del Gobierno estadounidense de acabar con la supremacía tecnológica de la compañía china, apuntó hoy la prensa oficial china en varios artículos de opinión.

"Obviamente, Washington está recurriendo al enfoque de un pícaro despreciable, ya que no puede detener el avance de Huawei en el tema del 5G en el mercado", comentó el diario oficialista Global Times en un duro editorial publicado hoy.

Meng, hija del fundador de la compañía, comparece este viernes ante un tribunal de Vancouver (Canadá) que debe estudiar si le concede la libertad bajo fianza mientras se estudia su extradición a Estados Unidos.

La directiva de 46 años fue detenida el 1 de diciembre a petición de las autoridades estadounidenses, que quieren su extradición por la supuesta violación de las sanciones impuestas contra Irán.

"Con el arresto, Estados Unidos envía señales a la comunidad internacional de que está apuntando a Huawei. Está claro que Washington está culpando maliciosamente a Huawei y está tratando de poner a la compañía en peligro con las leyes estadounidenses", apunta el texto.

En contexto: Detienen en Canadá a la directora financiera de Huawei por petición de EE.UU.

China ha pedido a Estados Unidos y Canadá una explicación sobre la detención, que el jueves ocasionó caídas de las bolsas mundiales por temor a que este caso provoque un recrudecimiento de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, intentó el jueves desligar a su Gobierno del creciente conflicto entre Estados Unidos y China provocado por el arresto y reafirmó la independencia del sistema judicial canadiense.

El arresto de Meng se produjo la misma jornada en la que el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Donald Trump, se reunieron en Buenos Aires y acordaron la suspensión temporal de la guerra comercial a la espera de nuevas negociaciones.

"El movimiento de Estados Unidos obviamente va en contra del consenso alcanzado entre los jefes de estado de China y Estados Unidos en Argentina", señaló el Global Times en el texto en el que pidió a Pekín "determinación y sabiduría para salvaguardar sus propios intereses".

Desde hace años, Huawei ha estado en el punto de mira del Gobierno estadounidense, que cree que la compañía supone una amenaza para la seguridad nacional por sus supuestos lazos con Pekín y sus servicios de seguridad.

Lea también: China pide explicaciones a EE.UU. y Canadá tras arresto de ejecutiva de Huawei

"Washington está intentando dañar la reputación internacional de Huawei y apunta al mercado global del gigante tecnológico en nombre de la ley", agregó Global Times, quien hizo un llamamiento "al Gobierno y la sociedad china para ofrecer apoyo moral a Huawei y a los diplomáticos chinos para ofrecer asistencia oportuna a Meng".

"El Gobierno chino debería reflexionar seriamente sobre la tendencia estadounidense a abusar de los procedimientos legales para suprimir las empresas de alta tecnología de China", afirmó.

Por su parte, el también diario oficial China Daily publicó otro editorial en el que aseguró que Estados Unidos está "tratando de hacer todo lo posible para contener la expansión de Huawei en el mundo".

"Los motivos de seguridad son la razón que se da, pero no se han recibido pruebas de esto", afirmó el diario, convencido de que "la animosidad de Washington contra China es su pertinaz mentalidad de Guerra Fría, con la cual distorsiona continuamente la realidad de las relaciones internacionales".

Según el China Daily, para mejorar las relaciones entre China y Estados Unidos y "las perspectivas brillantes para la economía mundial", Estados Unidos debe "cambiar su mentalidad" hacia China y dejar de ver al país como "un rival".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico