EE.UU. revisa lucha contra las drogas en Colombia: ¿Qué responde MinJusticia?

Para un alto funcionario estadounidense hay temas claves que merecen ser destacados. El ministro Osuna responde a los comentarios.
Cultivo de coca
Cultivos de coca. Crédito: Colprensa

En una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington Rahul Gupta, director de Política Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos, aseguró que "formalizar los derechos a la tierra de los individuos es un primer paso crítico para mejorar las condiciones de los hogares rurales y construir la gobernanza de la tierra en Colombia, los cuales son elementos esenciales para construir una paz duradera".

Además, destacó que tanto Colombia como Ecuador han implementado diferentes estrategias con el fin de enfrentar a los grupos criminales asociados al narcotráfico y el terrorismo.

En Colombia, los grupos armados son potenciales aliados de la paz y en Ecuador son terroristas a los que hay que eliminar. Obviamente, estas dos visiones no se excluyen y todas tienen elementos con el objetivo de la paz en largo plazo. El presidente Petro no es tímido para enfrentar a grupos armados que amenazan su país”, dijo Gupta.

Le puede interesar: Asamblea de Venezuela quiere vetar a la Unión Europea como observador electoral

Gupta, en la visita a Colombia en el mes de marzo, evidenció que el país sigue avanzando en los compromisos estipulados en la Declaración Conjunta derivada del Tercer Grupo de Trabajo Antinarcóticos, que se llevó a cabo el pasado 26 y 27 de septiembre de 2023 en Bogotá.

Posición

Por lo anterior, el ministro de Justicia Néstor Osuna celebró el pronunciamiento del jefe de la Oficina Antinarcóticos de los Estados Unidos, Rahul Gupta, quien aseguró que Colombia sigue trabajando y esforzándose en la lucha contra las drogas.

Osuna afirmó que la entrega de tierras a campesinos en Cáceres, la misión Tumaco y del litoral Pacífico está siendo reconocida por el Gobierno americano como una política que comenzará a dar resultados.

"Si a ello le sumamos las toneladas de cocaína incautadas, las capturas recientes de capos de narcotráfico, dentro de ellos capos invisibles, podemos ver cómo la política de drogas enfocada en proteger vidas, proteger el medio ambiente, ofrecerle tránsito a la legalidad a aquellos campesinos que no han tenido posibilidades de surgir dentro de la legalidad y golpear fuertemente a las mafias del narcotráfico comienza a dar buenos resultados", dijo el jefe de la cartera de Justicia.

Le puede interesar: Robert Fico, primer ministro eslovaco, sufre atentado: su estado es grave

Cabe recordar que la política antidrogas se apoya en dos pilares principales denominados ‘oxígeno’ y ‘asfixia’.

El primero en pro de los territorios, comunidades, personas y ecosistemas que han sido afectados por el mercado de las drogas ilegales.

Mientras que el segundo, será en contra de todos aquellos que están en el sistema criminal que generan violencia y se lucran de las economías ilícitas y para las capacidades y rentas de las organizaciones más fuertes del narcotráfico.

Además, se contemplan medidas para prevenir, mitigar el riesgo y combatir la posible corrupción que pueda estar asociada a la implementación de la política.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.