Trump ordena retirar sus tropas de Siria

La retirada podría tener implicaciones geopolíticas extraordinarias.
Tropas en Siria
Tropas en Siria Crédito: AFP

El ejército estadounidense confirmó que la orden de retirar a sus tropas de Siria ya fue firmada, luego de que el presidente Donald Trump, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaran prevenir un vacío de poder a raíz de la polémica medida.

El anuncio de que los 2.000 soldados estadounidenses abandonarían el país devastado por la guerra civil, donde fueron desplegados para asistir en la guerra contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), sorprendió a aliados globales y políticos locales por igual.

"El decreto para Siria ha sido firmado", dijo un portavoz militar al ser preguntado por la orden, sin proporcionar más detalles.

Turquía alabó la trascendental decisión de Trump sobre Siria, país donde ahora tendrá rienda suelta para atacar a los combatientes kurdos aliados de Estados Unidos que han desempeñado un papel clave en la guerra contra el EI, pero que Ankara considera terroristas.

Trump y Erdogan hablaron el domingo por teléfono y "acordaron asegurar la coordinación militar, diplomática y en otras áreas para evitar un eventual vacío de poder (...) tras el retiro y la fase de transición en Siria", indicó un comunicado del gobierno turco.

Lea también: Trump anunció el reemplazo de Jim Mattis en la Secretaría de Defensa

El mandatario estadounidense dijo el domingo a última hora que Erdogan le aseguró que eliminará a cualquier combatiente del EI que quede en Siria tras la retirada de sus tropas del país.

"El presidente de Turquía @RT_Erdogan me ha asegurado en términos muy firmes que va a erradicar lo que queda del EI en Siria", tuiteó Trump, y añadió: "Nuestros soldados vuelven a casa".

Horas antes, Trump había tuiteado que él y Erdogan hablaron sobre el EI, la participación de ambos países en Siria y la "retirada lenta y extremadamente coordinada de las tropas estadounidenses de la zona".

Fuentes de la Casa Blanca citados por The Washington Post dijeron que los asesores del presidente lo convencieron de que retire las tropas más lentamente de lo que quisiera para no poner en peligro su seguridad.

La retirada podría tener implicaciones geopolíticas extraordinarias, y va en contra de la tradicional política estadounidense en la región.

El domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que "lamentaba profundamente" la decisión de Trump y que "un aliado debe ser confiable".

Israel, en tanto, ha tenido cuidado de señalar que respeta la decisión de Estados Unidos, pero analistas dicen que bajo de esos pronunciamientos públicos hay preocupaciones sobre si su enemigo principal, Irán, tendrá ahora una vía libre.

Le puede interesar: Colombia pide a Venezuela cumplir dictamen de ONU y liberar a 59 ciudadanos

Las tropas estadounidenses se irán bajo el mando de un nuevo jefe del Pentágono que asumirá su puesto en enero, después de que Jim Mattis renunciara al cargo por diferencias con Trump sobre temas clave, incluido Siria.

Políticos estadounidenses de ambos partidos rechazaron la afirmación de Trump de que el EI había sido derrotado, y muchos en el ejército estadounidense expresaron su alarma y consternación ante la idea de abandonar repentinamente a los socios kurdos de Washington.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.