EE.UU.: misil lanzado por Corea del Norte era intercontinental

Estados Unidos confirmó que el misil lanzado por Corea del Norte fue un misil balístico intercontinental, según informaron fuentes del Comando Pacífico de las Fuerzas Armadas a la cadena Fox News.
Misil-Corea-LA-FM-AFP-1.jpg

El misil balístico voló más tiempo que cualquier prueba de misiles norcoreanos llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo que implica que el régimen de Kim Jong-un podría tener la capacidad de atacar a Alaska.

Es la primera vez que Pyongyang logra lanzar un misil de estas características de manera exitosa, mientras el Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va de año y el primero desde el pasado 8 de junio, el cual llegó a volar por hasta 30 minutos.

Según varios medios estadounidenses, miembros de la Administración de Donald Trump han convocado una reunión para abordar el asunto, aunque el mandatario se encuentra descansando en su club de golf de Virginia por las festividades del 4 de julio, Día de la Independencia del país.

"¿No tiene este tipo nada mejor que hacer con su vida? Difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más. Quizá China haga un movimiento de peso en Corea del Norte y ponga fin a este sinsentido para siempre", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter poco después de conocerse el lanzamiento en alusión a Kim Jong-un

El Ejército norcoreano disparó el proyectil en torno a las 9.40 hora surcoreana, desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, según adelantaron las autoridades de Seúl y Tokio, y confirmaron también las estadounidenses.

Horas después, en un anuncio leído en la cadena KCTV por la locutora encargada de dar las noticias más importantes para el régimen, Ri Chun-hee, en su habitual tono grandilocuente, indicó que se trata de un misil balístico intercontinental, conocidos como ICBM, bautizado Hwasong-14 que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.

"La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", dijo la presentadora.

El ensayo supondría un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principios de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM (proyectiles que pueden recorrer más de 5.500 kilómetros) capaces de equipar bombas nucleares y alcanzar territorio estadounidense.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Huracán

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.
Destrucción del huracán Melissa en Cuba.



Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero