EE.UU. golpea el sistema de remesas a Cuba con sanción a servicios financieros

Se sancionó a la compañía AIS, que procesa las remesas, y es una filial de la empresa Fincimex, sancionada en junio.
Dólares
Crédito: AFP

Estados Unidos volvió a golpear el sistema de remesas hacia Cuba sancionando este lunes a la empresa American International Services (AIS) que procesa los envíos por sus vínculos con los militares.

"Los beneficios de estas operaciones benefician de forma desproporcionada a los militares cubanos, lo que fomenta la represión del pueblo cubano", indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

Lea aquí: Cohete impactó cerca del aeropuerto de Bagdad y mató a tres niños

Esta compañía que procesa remesas es una filial de la empresa Fincimex, que fue sancionada en junio.

"Instamos a cualquier persona que envía remesas a Cuba que use otros medios que no sean las entidades controladas por el gobierno", indicó el Departamento de Estado.

El viernes, el gobierno de Trump anunció nuevas sanciones contra el sector turístico, prohibiendo que los estadounidenses alojen en propiedades pertenecientes al gobierno de La Habana.

También anunció restricciones a la importación de cigarros y licores, en un momento en que corteja con energía el voto cubano en Florida, un estado que se anuncia clave para llegar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

El gobierno de Trump revirtió la apertura a recomponer relaciones con Cuba promovida por su predecesor demócrata Barack Obama, endureciendo el bloqueo que rige desde 1962, bajo argumentos de violaciones de los derechos humanos de cubanos y apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Le puede interesar: Mujer destrozó una tienda porque le pidieron respetar normas de bioseguridad

En el marco de esas sanciones, restringió el envío de remesas a Cuba, al prohibirlas para familiares de funcionarios cubanos e integrantes del Partido Comunista, y limitarlas a 1.000 dólares por trimestre por persona en el resto de los casos.

John S. Kavulich, presidente de la organización Consejo de Comercio y Economía entre Estados Unidos y Cuba, explicó que no hay "ningún inconveniente político" para que Trump apoye una eliminación del rol que los militares tienen en la economía de Cuba.

"También hay un valor de la óptica por el cual el gobierno de Trump demuestra que va a seguir cavando profundamente para encontrar evidencias del rol de los militares en la economía y que cuando lo descubra, va a actuar de forma decidida", indicó Kavulich.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.