EE.UU. confiscará cargamentos de gasolina de Irán rumbo a Venezuela

El gobierno de Donald Trump ha reimpuesto duras sanciones contra la República Islámica.
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019
Soldados iraníes conmemorando el "Día Nacional del Golfo Pérsico" en el Estrecho de Ormuz, el 30 de abril de 2019 Crédito: AFP

Estados Unidos emitió una orden de incautación de las cargas de cuatro petroleros que transportan gasolina iraní a Venezuela, alegando lazos con una "organización terrorista extranjera", indicó este jueves el Departamento de Justicia.

La medida se inscribe en la escalada de presiones contra Teherán y Caracas, aliados entre sí y enemigos declarados de Washington.

La demanda, presentada ante la corte federal para el Distrito de Columbia, afecta a los buques Bella, Bering, Pandi y Luna, actualmente con rumbo a Venezuela.

Los fiscales alegan que los cargamentos involucran a afiliados a los Guardianes de la Revolución iraní, un ejército encargado de defender los valores ideológicos de la república islámica, que Estados Unidos tiene en su lista negra de "organizaciones terroristas extranjeras".

Citando a una "fuente confidencial", la demanda judicial señala que Mahmoud Madanipur, con vínculos con los Guardianes de la Revolución, organizó los envíos de gasolina a Venezuela, utilizando compañías offshore y transferencias barco a barco para evitar las sanciones estadounidenses contra Irán.

De interés: Tribunal habría negado nuevamente libertad a empresario Alex Saab

"Las ganancias de las ventas de petróleo respaldan toda la gama de actividades nefastas de los Guardianes de la Revolución, como la proliferación de armas de destrucción masiva y sus formas de entrega, el apoyo al terrorismo y varios abusos contra los derechos humanos, en el país y en el extranjero", dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

Según la demanda, a bordo de los cuatro barcos hay más de 1,1 millones de barriles de gasolina iraní con destino a Venezuela (302.502 en el Bella, 302.522 en el Bering, 259.700 en el Luna y 298.484 en el Pandi).

La orden de incautación, emitida por el juez federal James Boasberg, dispone que toda la gasolina iraní sea llevada bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Pero no indica cómo prevé el gobierno estadounidense confiscar las cargas.

Desde el retiro unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en mayo de 2018, el gobierno de Donald Trump ha reimpuesto duras sanciones contra la República Islámica.

Caracas, aliada de Teherán, también es objeto de medidas punitivas de Washington, que considera ilegítimo al gobierno de Nicolás Maduro y promueve su salida.

Lea también: Biden recauda 141 millones de dólares en junio y supera otra vez a Trump

Los capitanes de los petroleros con bandera iraní, que en las últimas semanas entregaron 1,5 millones de barriles de gasolina y componentes petroleros a Venezuela, fueron incluidos en la lista negra Ofac del Tesoro, con lo cual todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense quedaron bloqueados.

Entre mayo y junio, cinco buques con 1,5 millones de barriles de gasolina e insumos de Irán llegaron a Venezuela, otrora potencia petrolera cuya producción se ha desplomado, obligando a la importación de combustible en los últimos años.

Irán prometió continuar haciendo envíos petroleros a Venezuela pese a las objeciones estadounidenses.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.