Ecuatorianos suprimen reelección indefinida y cierran el paso a Rafael Correa

Este país celebró el domingo el referendo convocado por el presidente Lenín Moreno, que definió el futuro político del exmandatario.
000_LU685HDF768.jpg
Archivo AFP

Los ecuatorianos aprobaron con un 64% de los votos suprimir la reelección indefinida en el referendo de este domingo, convocado por el presidente Lenín Moreno para cerrar el paso al poder a su exaliado y antecesor Rafael Correa.

Según el conteo rápido del Consejo Nacional Electoral, los electores también aprobaron, con un 63% de los sufragios, reestructurar el órgano creado por el exgobernante de izquierda para nombrar autoridades de control, lo que en la práctica supone una "descorreización" total del Estado.

Minutos después de conocerse estos resultados preliminares, el presidente, convertido en principal enemigo de Correa, celebró desde el Palacio de Carondelet la "clara y contundente victoria que ha tenido el Sí" en las siete preguntas del referendo.

"La confrontación quedó atrás, es hora de volver a abrazarnos", expresó Moreno, quien sostiene que la consulta servirá para "profundizar la democracia".

Por su parte, Correa, que pierde la opción de regresar al poder en las presidenciales de 2021, felicitó sin embargo en un tuit a sus militantes, alegando que "ningún movimiento por sí solo puede lograr el 36% alcanzado, peor en tan poco tiempo y en lucha tan desigual".

"La lucha continúa. No podemos aceptar en un Estado de Derecho, tamaño rompimiento constitucional. ¡Hasta la victoria siempre!", agregó el exmandatario.

Los votantes también aprobaron por amplia mayoría derogar la ley aprobada por Correa para limitar la ganancia inmobiliaria e inhabilitar a los políticos condenados por corrupción.

Correa, que alega "persecución y hostigamiento" en su contra, acusa a Moreno de querer utilizar esta pregunta del referendo para inhabilitarle por la vía judicial.

El exmandatario está llamado por la Fiscalía a declarar el lunes por presuntas irregularidades en una millonaria venta de petróleo a China y Tailandia durante su administración.

Correa viene advirtiendo desde hace semanas que no descarta promover una Asamblea Constituyente con plenos poderes para eventualmente destituir a Moreno y redactar una nueva Carta Magna.

"Los que conocemos la historia ecuatoriana sabemos que la situación puede cambiar totalmente en dos meses", dijo en una entrevista este domingo antes de conocerse los resultados.

Estos resultados preliminares están basados en una muestra de 780.000 votos, sobre los más de 13 millones votantes. Los resultados definitivos no se esperan hasta cerca de la medianoche.

Con información de AFP


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad