Ecuador previo a elecciones entre Andrés Arauz o Guillermo Lasso

Sin embargo, y a la luz de los resultados de encuestas anteriores realizadas en el país, nada está dicho.
Ecuador elecciones 2021
Mesas de votación en Ecuador en las elecciones presidenciales. Crédito: JAVIER SORIANO / AFP

Ecuador se encuentra en silencio electoral en una jornada de reflexión previa a la elección presidencial que decidirá al sustituto de Lenín Moreno entre dos opciones: en la izquierda, Andrés Arauz, y en la derecha, Guillermo Lasso.

Algo más de 13 millones están llamados a las urnas este domingo en Ecuador y sus representaciones en el exterior, donde pueden ejercer su derecho más de 410.000 electores.

También puede leer: Conozca la nueva apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá: la Escuela de Transformación Digital

Las últimas encuestas publicadas vaticinaban un empate técnico entre Arauz, aliado del expresidente Rafael Correa, y el conservador Lasso, que concurre por tercera y última vez a la liza presidencial.

Sin embargo, y a la luz de los resultados de encuestas anteriores realizadas en el país, nada está dicho.

La primera vuelta presidencial celebrada el 7 de febrero concluyó con la victoria clara de Arauz, pero también con denuncias de fraude del tercer candidato, el indigenista Yaku Pérez, que pujaba por el segundo puesto y quedó a 32.000 votos de Lasso.

En cambio Lasso encarna al anticorreísmo que agrupa a la derecha tradicional, empresarios, algunos medios de comunicación y no pocos desencantados con el socialismo del siglo XXI que pregonó el exjefe de Estado.

Quien venza tomará las riendas de este país de 17,4 millones de habitantes a partir del 24 de mayo, en reemplazo del impopular Lenín Moreno, quien se va del cargo acosado por las críticas al manejo de la pandemia y su efecto económico.

Vea aquí: Terminal del Sur de Bogotá cerrada en la cuarentena general durante el fin de semana

El analista político Santiago Basabe, profesor de Política Comparada en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) en Ecuador, arrojaba este sábado varios escenarios posibles, siendo el más factible una victoria de Arauz por un 10 %, y los votantes de Pérez como bisagras para conformar ese resultado.

Tras endosar varios bloques de votos, concluye que Arauz cosecharía un total del 52,50 % del favor del electorado, frente a Lasso que podría alcanzar el 42,50 %.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego