Ecuador defiende ante la CIJ su irrupción en la embajada de México

El asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas fue un acto "excepcional" y "aislado", dice Ecuador.
Detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Crédito: AFP

Ecuador defendió este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas fue un acto "excepcional" y "aislado", al tiempo que subrayó que el político ecuatoriano ha sido "debidamente condenado" por delitos de corrupción.

El embajador de Ecuador ante Países Bajos, Andrés Terán, enfatizó durante la segunda jornada de la audiencia por este caso que su país ha dado "garantías" por escrito a México de que cumplirá con su deber de respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, pero justificó el arresto de Glas tras asaltar la embajada mexicana en Quito.

En contexto: Jorge Glas lanzó "llamado de auxilio" a Colombia, México y Brasil

"México utilizó erróneamente durante meses su sede diplomática en Quito para dar refugio a un criminal común que ha sido debidamente condenado en dos ocasiones por los más altos tribunales de Ecuador de graves delitos relacionados con la corrupción y está sujeto a procedimientos en marcha relacionados con más casos de corrupción y otros delitos", defendió.

El CIJ celebró hoy la segunda audiencia pública sobre la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático en la noche del viernes 5 de abril. México acusó a Ecuador durante la sesión de este martes de "cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional".

Por contra, el representante ecuatoriano aseguró en su intervención que la audiencia ante el tribunal internacional es "innecesaria y completamente injustificada" puesto que ya ha dado "garantías" a México de que se trató de un acto "excepcional", por lo que no cabe decretar las medidas cautelares que solicita.

Lea: Venezuela cierra su embajada en Ecuador por detención de Jorge Glas en embajada de México

"Estos acontecimientos fueron altamente excepcionales en naturaleza y sus circunstancias ya no existen hoy. Ecuador protege totalmente la embajada y las sedes diplomáticas de México como respeta y protege todas las de nuestra capital", aseguró.

Explicó, en la misma línea, que su país estaba "dispuesto" a que estas garantías quedaran en escrito en una orden de la CJI, pero México rechazó a este "acto de buena voluntad" llevando el caso ante el organismo internacional "sin un objetivo real".

Terán también remarcó que "no existen amenazas" actualmente sobre las propiedades de México en Ecuador, al tiempo que "las insinuaciones por parte de México de que los tribunales ecuatorianos puedan decretar nuevas entradas en la embajada no tienen base en la ley ecuatoriana no hay evidencias ante el tribunal".

El embajador ecuatoriano insistió en que el asalto a la embajada en la que se encontraba el exvicepresidente Glas fue un hecho "aislado" y justificó que el político es un "criminal" que ha sido "debidamente condenado" por casos de corrupción y tiene, además, otras causas abiertas.

"Nunca protegeremos a criminales que han provocado daños sobre los mexicanos", argumentó el representante de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia.

Las audiencias de México, ayer, y de Ecuador están destinadas a escuchar los argumentos sobre las medidas cautelares solicitadas por el primer país, a la espera del inicio del juicio y de la sentencia final del procedimiento que enfrenta a ambos países.

Ecuador había demandado asimismo a México por interferir en "asuntos de Estado" al brindar asilo político a Glas. "Ha incumplido sus obligaciones de respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en los asuntos internos del Estado receptor y no utilizar los locales de la misión de manera incompatible con las funciones de la misión diplomática, de conformidad con el artículo 41 de la Convención de Viena", menciona un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

México solicita a la CIJ que exija a Quito "tomar medidas apropiadas e inmediatas para proporcionar plena protección y seguridad de las instalaciones diplomáticas, su propiedad y archivos, previniendo cualquier forma de intrusión contra ellas".

El tribunal se retirará a deliberar sobre la necesidad de esas medidas cautelares, que anunciará en cuestión de semanas, pero sin entrar aún en el contenido mismo del procedimiento, algo para lo que todavía no hay fecha de inicio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.