Ecuador avanza vacunación esperando inmunizar a toda su población este año

En la fase uno se iniciará la inmunización del personal de la salud en todas las ciudades.
Coronavirus en Ecuador
Ecuador es uno de los países de Suramérica más afectado por el coronavirus. Crédito: AFP

Ecuador se suma a la lista de países en América Latina que ya inició la vacunación masiva contra la covid-19. En las últimas horas se aplicó la primera dosis del laboratorio Pfizer a un epidemiólogo y se continuará con la aplicación de la misma al personal de la salud.

El médico especialista en Emergencias y Desastres del Hospital General Guasmo Sur en Guayaquil (Ecuador), señaló que en la fase 'cero' se vacunará al personal de primera línea de salud que se encuentran en tres ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca.

Lea también: Autoridades rusas reprimen manifestaciones de activistas a favor de Navalni

Posteriormente, en la fase uno se iniciará la inmunización del personal de la salud en el resto de ciudades. El doctor Velásquez espera que el plan de vacunación haya finalizado hasta 2022.

"Cómo planificación del Ministerio de Salud, esa parte tomará este año y probablemente el siguiente año, porque está dividido en fases que son distanciadas entre sí. Además, la cantidad de dosis que están confirmadas no alcanzan para completar la vacunación en el corto tiempo", señaló el médico ecuatoriano.

El doctor Velázquez ya recibió la primera dosis de la vacuna. Afirmó que en las primeras 24 horas no ha sentido ningún efecto adverso ni "ninguna molestia, sin ninguna reacción, sin dolor o fiebre".

Lea también: Emergencia en la Amazonía brasileña por colapso de hospitales con pacientes Covid

Frente a la situación actual de la pandemia, el médico señaló que el número de contagios ha disminuido de manera importante si se tiene en cuenta la difícil situación que afrontó el país en marzo y abril, cuando gran parte de los hospitales colapsaron ante el alto número de pacientes positivos.

"Seguimos teniendo pacientes. La cantidad de casos que llegan ahora son menos pero llegan en un estado más complicado; por ejemplo, de veinte pacientes que llegan ahora 12 y 15 necesitan hospitalización", explicó en RCN Radio el doctor Velázquez.

Finalmente, el médico indicó que previo a la vacunación el Gobierno de Ecuador envió un correo con un formulario que debía ser diligenciado por las personas seleccionadas, por el momento las dosis sólo podrán ser compradas por el gobierno central.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo