Ebola, la nueva epidemia que despierta alerta

Hay 54 casos confirmados y 22 muertos.
Ébola
Crédito: AFP

La undécima epidemia de fiebre hemorrágica en la República democrática del Congo (RDC) se expande en la provincia de Ecuador suscitando las primeras señales de alarma, con temores sobre el importe y el uso de fondos destinados a la lucha contra el virus, según fuentes médicas y oficiales.

Desde el 1 de junio, el nuevo brote afecta a la región de Mbandaka, afectada ya a mediados de julio por la fiebre hemorrágica (54 casos, 33 muertos) y conectada por vía fluvial a la capital Kinshasa, a unos 600 kms a vuelo de pájaro.

Lea además: Coronavirus ha cobrado la vida de más de 596.000 personas en el mundo

"Hay ahora 56 casos, lo que es muy inquietante. Este balance supera al de la precedente epidemia en esta región" declarola directora regional para África de la Organización mundial de la salud (OMS), Matshidiso Moeti.

El último balance del Ministerio congoleño de salud, daba 58 casos --54 confirmados, cuatro sospechosos- y 22 muertos.

Como en cada epidemia, la OMS teme carecer de financiación, pues hay una "competencia" con las numerosas enfermedades que también afectan a la RDA, como la Covid-19, el sarampión o el cólera.

"Tenemos menos de dos millones de dólares en caja" comentó un responsable de la OMS, Fadela Chaib, sobre la actual epidemia de Ebola.

Más información: Cartel Jalisco Nueva Generación, aparece con desafiante mensaje al gobierno mexicano

Esta nueva epidemia empezó 23 días antes del final proclamado de la décima epidemia de Ebola, a más de 1.000 km al este, principalmente en la provincia de Kivu-Norte, zona además desestabilizada por la presencia de decenas de grupos armados.

Con 2.287 muertos sobre un total de 3.470 casos, fue la segunda epidemia de fiebre Ebola más grave de la historia, tras la que padeció África occidental en 2014-2016 (más de 11.000 decesos).

Las dos epidemias congoleñas no tienen ninguna cepa viral común, indico la OMS.

Uno de los desafíos para las autoridades sanitarias consiste en superar las "resistencias" de los habitantes ante las vacunas o los equipos médicos (negación de la enfermedad, rechazo a las hospitalizaciones, etc).


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego