Duque y Pompeo hablan de "acción continua" para reducir cocaína en Colombia

A pesar del aumento de los cultivos, "Pompeo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a una paz justa y duradera en Colombia".
Iván Duque, candidato presidencial, en Bogotá el 3 de mayo de 2018
Iván Duque, presidente electo de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente electo, Iván Duque, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, coincidieron este jueves en la necesidad de mantener una "acción continua" para reducir los cultivos ilícitos y los niveles de producción de cocaína en Colombia.

Duque y Pompeo se reunieron este jueves en Washington en compañía de Carlos Holmes Trujillo, que suena como futuro responsable de Exteriores del Gobierno de Duque y que ha ejercido numerosos cargos diplomáticos, llegando a representar a Colombia ante la Unión Europea (UE) o la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Hubo mucha cordialidad, deseos de apoyar nuestra agenda y recibí además su felicitación por la victoria en las elecciones", dijo Duque en una rueda de prensa al término de su primer día en Washington, destino de su primer viaje fuera de Colombia desde que ganó los comicios del 17 de junio.

Dos de los temas que estuvieron sobre la mesa fueron la crisis en Venezuela y el aumento de los cultivos ilícitos, según detallaron Duque y la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

"Hablaron sobre la necesidad de acciones continuas para reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia", dijo en un comunicado Nauert, que no explicó si los dos líderes hablaron sobre el reciente informe de la Casa Blanca sobre la producción de cocaína en Colombia.

Según ese informe, publicado el lunes, los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 11 % en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209.000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió un 19 %, hasta las 921 toneladas métricas.

A pesar del aumento de los cultivos, "Pompeo reafirmó el apoyo de Estados Unidos a una paz justa y duradera en Colombia", según detalló el Departamento de Estado.

Las relaciones entre EE.UU. y Colombia han vivido momentos de tensión tras la firma en 2016 del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc, puesto que Washington considera que el Gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, descuidó la lucha contra el narcotráfico durante las negociaciones.

En septiembre pasado, Trump amenazó con eliminar la certificación a Colombia en lo relativo a la lucha antidrogas, es decir, incluir al país en una lista negra donde figuran las naciones que han incumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

Colombia cree, sin embargo, que podrá evitar esa medida de Trump, y en marzo llegó a un acuerdo con EE.UU. para trabajar juntos con el objetivo de rebajar la producción estimada de cocaína y cultivos de coca en un 50 % para 2023.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026