Duque y Antony Blinken se reunirán para conmemorar 200 años de relaciones bilaterales

Presentarán un libro que documenta los dos siglos de relaciones entre ambas naciones.
Iván Duque y Antony Blinken
Iván Duque y Antony Blinken Crédito: Captura de pantalla

El presidente Iván Duque, estará este miércoles (15 de junio), en Washington -Estados Unidos- para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, como parte de un nuevo evento en el que conmemorarán los 200 años de historia de las relaciones bilaterales.

Durante este encuentro, que se realizará en el Museo Nacional para la Diplomacia Estadounidense, presentarán un libro que documenta los dos siglos de relaciones entre ambas naciones.

El mandatario colombiano, además será galardonado con el Global Public Service Award (Premio Global por Servicio Público), un reconocimiento a la política migratoria y la creación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante, con el que se regulariza a 1.8 millones de venezolanos que han llegado al país.

Lea también: Video: Hombre agredió brutalmente a su novia en pleno matrimonio

El libro del embajador

Durante este miércoles el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, presentará el libro 'La Historia de unas Relaciones Especiales: Colombia-EE. UU. 200 años'. Un texto de 180 páginas construido en un trabajo en equipo liderado por el embajador con el apoyo fundamental del Ministerio de Cultura de Colombia.

Este libro contiene más de 140 eventos importantes que han dado forma a la relación entre Colombia y Estados Unidos. A Pinzón le habría tomado casi un año reunir y seleccionar todos estos recursos que también estarán disponibles en línea con otros productos digitales que complementarán la versión impresa del libro.

De acuerdo con la información editorial, los eventos incluidos en el libro describen por año y fecha, en una línea de tiempo única con fotografías e ilustraciones históricas, los valores compartidos. También incluye seis artículos sobre los primeros años de las relaciones diplomáticas, la cooperación en materia de defensa, la separación de Panamá, relaciones comerciales con los Estados Unidos y un artículo informativo y detallado sobre los intercambios en la cultura y la sociedad.

Le puede interesar: Actores de Hollywood se comprometen a tomar acciones contra violencia armada

Los hechos y temas escogidos son el resultado de horas de edición, investigación, consultas y entrevistas a diferentes actores y fuentes nacionales y norteamericanas como el Archivo General de la Nacional, el Ministerio de Relaciones exteriores, la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, el Archivo Nacional norteamericano, bibliotecas privadas y de presidentes norteamericanos entre otros.

Historiadores como Stephen Randall, Fernando Cepeda, David Spencer y José Luis Ramírez habrían guiado la estructura de la publicación, aportando con su conocimiento y experiencia.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero