Duque califica de vil descaro las explicaciones sobre reclutamiento de menores

Rechazó frases como "pudo haber ocurrido", o como "tal vez se pudo haber presentado”, por parte de exmiembros de las Farc.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

En el encuentro denominado 'Covid-19 y otros contextos desafiantes para la protección integral de niños y jóvenes', realizado en la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente Iván Duque se refirió al reclutamiento de menores en el país.

Dijo que “es una práctica que terroristas utilizaron. En el caso colombiano, recientemente hemos visto muchos de los cabecillas de esas organizaciones criminales presentarse ante la JEP y utilizar frases como "pudo haber ocurrido", como "tal vez se pudo haber presentado", decir eso es un vil descaro, es una humillación más a las víctimas y es una forma de tratar de eludir los principios de verdad justicia reparación y no repetición”.

Lea aquí: Esposo de Juliana Giraldo dice que en el retén no había señalización de las autoridades

Aseveró que “sencillamente no lo podemos tolerar y esperamos que en Colombiay en el mundo, en los sistemas de justicia transicional, donde un victimario pretenda eludir esa responsabilidad, la única consecuencia que puede tener es la pérdida de cualquier garantía y la aplicación drástica de la mayor pena posible”.

En ese sentido, Duque sostuvo que “en eso consiste, poner los derechos de los niños sobre los derechos de los demás”.

Las declaraciones las entregó en la apertura del encuentro, donde también la primera dama, María Juliana Ruiz, fue la encargada de cerrar la reunión, organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), en la que expuso los que han sido sus temas bandera, entre ellos la nutrición de cuerpo y alma, convirtiéndolo en una causa nacional.

Lea también: Hijo del profesor Freytter, asesinado en Barranquilla, no acepta perdón del Estado

Cabe recordar que la Primera Dama de la Nación emprendió la campaña de cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra niños, niñas y adolescentes, que tiene como objetivo que los menores de edad crezcan en entornos sanos, bajo una crianza amorosa y positiva.

El evento cuenta con la participación de la directora Ejecutiva de Unicef, Henrietta H. Fore; el director Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López; la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne; la directora General del ICBF, Lina Arbeláez, y la consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, entre otros.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano