Duque buscará ampliar apoyo a Guaidó en la próxima asamblea de la OEA

La sesión de la Organización de los Estados Americanos se llevará a cabo en Colombia
Juan Guaidó e Iván Duque
Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque afirmó que en la próxima sesión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, (OEA), que se desarrollará este año en Medellín, Antioquia, se perfilarán los esfuerzos para que se amplíe el apoyo al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó.

Expresó que la postura es seguir con un cerco diplomático que permita que el régimen de Nicolás Maduro, entienda que los venezolanos deben recobrar su libertad y democrática.

“Tenemos que seguir avanzando de cara a la asamblea de la (OEA) que se va a desarrollar en Colombia, para que esa voz de Guaidó se haga más fuerte, más sólida y permita que el pueblo de Venezuela tenga un nuevo amanecer”, sostuvo Duque.

Lea también: Policía impide en Caracas marcha de trabajadores que respaldan a Guaidó

“Todo el esfuerzo que podamos seguir haciendo nos tiene que mostrar cada vez más fuertes con un cerco diplomático que con cualquier otra herramienta”, dijo Duque.

A su turno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó el martes de esta semana, que evalúa "todas las opciones" para forzar la salida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuyo mandato desconoce por considerarlo resultado de elecciones fraudulentas.

"Todas las opciones están sobre la mesa", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. "Es una pena lo que está pasando en Venezuela", añadió al recibir al mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, otro feroz crítico de Maduro.

Le puede interesar: Nicolás Maduro, 'in fraganti' en curiosas imágenes

Estados Unidos y Brasil impulsan la salida de Maduro, cuya reelección consideran "ilegítima", y apoyan los esfuerzos del jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, de encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.