Dos muertos en disturbios durante protesta contra Constituyente de Maduro

Los fallecidos, de 24 y 23 años, participaban en manifestaciones en Los Teques, en las afueras de Caracas, y en Valencia (norte), precisó la Fiscalía, sin identificar a los responsables.
Venezuela-LA-FM-AFP-20.jpg
Foto de referencia / AFP

Dos jóvenes murieron en violentos disturbios durante un paro general convocado por la oposición venezolana para exigir al presidente Nicolás Maduro que frene la elección de su Asamblea Constituyente y abandone el poder.

La víctima de los Teques falleció por herida de bala, según el Ministerio Público, que reportó una decena de heridas en esos incidentes.

Con estas muertes suman 99 fallecidos en casi cuatro meses de protestas, que escalaron con el paro de 24 horas de este jueves, durante el que hubo choques entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que bloquean calles.

Según la ONG Foro Penal, al menos 173 personas fueron detenidas en todo el país, principalmente en Caracas y en los estados Zulia y Nueva Esparta.

Un diplomático venezolano ante Naciones Unidas, Isaías Medina, renunció este jueves denunciando que el gobierno viola los derechos humanos. El gobierno sostiene que lo relevó por una actuación "deshonesta".

Con calles desoladas y bloqueadas con barricadas de escombros, ramas y basura, comercios cerrados y autobuses fuera de circulación, Venezuela estaba a media marcha desde las 06:00 locales.

"Debemos apoyar el paro, ojalá fuera indefinido hasta salir de esta dictadura", dijo a la AFP Coromoto García, de 48 años, en una calle trancada del este de Caracas.

Animada por 7,6 millones de votos del plebiscito simbólico que realizó el domingo pasado contra la iniciativa de Maduro, la oposición convocó la huelga a diez días de la elección de 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna.

En el centro capitalino y barrios con fuerte presencia de chavistas, como Catia (oeste), pocos acogieron el llamado opositor.

"Hemos vuelto a triunfar. Lo único que puede parar este país somos los chavistas", apuntó Maduro, al asegurar que sectores clave de la economía están "al 100%" y amenazar con cárcel a líderes de la huelga.

En Los Ruices, este de Caracas, manifestantes se enfrentaron con piedras a trabajadores de la televisora estatal VTV y quemaron una caseta policial, en lo que el mandatario denunció como un "intento de asalto" al canal.

Maduro sostiene que la Constituyente "va ahora más que nunca", luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con sanciones económicas y varios gobiernos le pidieran desistir del proyecto.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández