Donald Trump prolongará cierre de Gobierno al menos hasta el 27 de diciembre

Las dos cámaras del Congreso no lograron un acuerdo sobre la financiación federal.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El cierre parcial del Gobierno en EE.UU. se prolongará al menos hasta el jueves después de que las dos cámaras del Congreso levantaran este sábado sus respectivas sesiones sin haber logrado un acuerdo sobre la financiación federal, que expiró la pasada medianoche.

El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, anunció que el Senado se reunirá de manera informal el lunes 24 de diciembre, en Nochebuena, y volverá al trabajo el jueves 27 de diciembre a las 16.00 hora local para ver si se ha conseguido un acuerdo que permita reabrir el Gobierno.

La Administración está paralizada debido a que republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo anoche sobre la partida de 5.000 millones de dólares que el presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere incluir en los presupuestos para financiar su muro con México.

McConnell dijo este sábado que el presupuesto solo se someterá a voto en el Senado cuando las negociaciones produzcan una "solución aceptable" para todas las partes, es decir, cuando la ley presupuestaria tenga garantizados los 60 votos que necesita para ser aprobada en el Senado.

Los republicanos que tienen mayoría en la Cámara Alta necesitan nueve votos demócratas para aprobar el presupuesto, que para convertirse en ley debe ser rubricado por Trump.

Lea también: Gobierno de EE. UU. en parálisis por desacuerdo sobre el muro con México

Por el momento, la Casa Blanca se niega a ceder en sus peticiones y considera que los demócratas son los que deben "adaptarse" a lo requerido por el presidente y ceder, incluyendo en el presupuesto los 5.000 millones de dólares para el muro, dijeron este sábado funcionarios del Gobierno en una llamada con la prensa.

Sin embargo, los líderes demócratas se niegan a incluir una partida por el muro y creen que la parálisis administrativa es culpa de un "berrinche" del mandatario.

El cierre administrativo afecta a 800.000 de los 2,1 millones de trabajadores federales de EE.UU., que dejarán de recibir su sueldo, aunque lo recuperarán cuando se apruebe un presupuesto.

En esta ocasión, el cierre es parcial porque tres cuartas partes del Gobierno -incluido el Pentágono- tienen financiación hasta septiembre de 2019.

En deportes: El once ideal del fútbol colombiano en 2018

No obstante, la parálisis administrativa afecta a agencias de diez ministerios, incluyendo Transporte, Justicia o Seguridad Nacional; así como al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS), la Hacienda de EE.UU.

Esas agencias se quedaron sin financiación la pasada medianoche, pero el impacto real del cierre de Gobierno no comenzará a sentirse hasta el miércoles porque la mayoría de los funcionarios tienen vacaciones en Nochebuena y Navidad.

Este es el tercer cierre que afronta Trump desde que llegó al poder a principios de 2017.

Estados Unidos

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela
Donald Trump



Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano